Caso Primus: Fiscalía pidió prisión preventiva para Coeymans ante peligro de fuga


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar javascript.

Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.

Una nueva jornada de audiencia de formalización del imputado en el Caso Primus, Francisco Coeymans, comenzó a las 10:00 horas de este jueves, en la que el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva del exgerente general del factoring.

El ex ejecutivo es señalado por la Fiscalía como líder de la trama de fraude al interior de Primus Capital y autor de los delitos de administración desleal, uso malicioso de instrumento comercial falso, asociación ilícita, lavado de activos, entre otros.

La instancia no pudo contar con la presencia física de Coeymans. Ante el paro en Gendarmería, el imputado no pudo ser trasladado al juzgado de Capitán Yáber, donde se encuentra detenido en tránsito.

De otorgarse la medida cautelar, la Fiscalía solicitó la prohibición de contacto con los coimputados que se encuentran en Capitán Yáber: Antonio Guzmán y Marcelo Rivadeneira.

Ante esta situación, la jueza Carolina Araya autorizó la disposición de un dispositivo para poder conectarse al proceso de forma electrónica.

Solicitud de medidas cautelares

La jornada de formalización incluyó el pedido de medidas cautelares por parte del Ministerio Público.

El fiscal jefe de la Fiscalía de Las Condes, Felipe Sepúlveda, quien lidera la investigación, solicitó al tribunal decretar prisión preventiva para Coeymans. Además, de otorgarse la medida cautelar, se solicitó prohibición de contacto con los coimputados del caso que se encuentran privados de libertad en Capitán Yáber: Antonio Guzmán y Marcelo Rivadeneira.

Para solicitar prisión preventiva, el fiscal Sepúlveda argumentó, principalmente, riesgo de fuga. Esto porque para el Ministerio Público, las acciones de los imputados en Perú en los últimos meses calificarían como intentos de evadir la justicia chilena.

Los acontecimientos en el país vecino se desencadenaron luego de que no se presentara a su audiencia de formalización original en abril. En ese procedimiento se reveló que el imputado se encontraba en Perú, y que no había podido regresar por un supuesto contagio de Covid.

Luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra, Coeymans fue detenido a mediados del mismo mes en Pucallpa, a más de 720 kilómetros de Lima.

En ese momento fue condenado a seis meses de prisión preventiva. Sin embargo, fue puesto en libertad después de que el Tribunal Supremo declarara ilegal la orden de detención inicial.

En tanto, tras un nuevo pedido que inició su extradición, fue declarado prófugo de la justicia y posteriormente detenido el 19 de julio, nuevamente en Pucallpa.

Finalmente, el imputado llegó a Chile este martes custodiado por personal de Interpol y Policía de Investigaciones en el marco del proceso de extradición.

nuevo dia

La formalización de Coeymans continuará este viernes con la intervención de su defensa, encabezada por el socio de LVS, Mario Vargas, quien se hará cargo de las acusaciones formuladas contra el ex ejecutivo por el Ministerio Público. Mientras tanto, el investigado pasará una noche más en Capitán Yáber.

Al finalizar la audiencia, Vargas desestimó las acusaciones de la Fiscalía que sugerían que su cliente buscaría evadir la justicia. “No es así. La certeza que tenemos es que la orden de aprehensión que giró el juzgado fue declarada ilegal por la Corte Suprema, y ​​respecto de esa orden ilegal, el señor Coeymans se encuentra detenido en el Perú”, dijo.

Agregó que “lo peor y más grave de todo es que una vez anulada la orden de aprehensión por parte de Chile, el Perú no lo dejó en libertad y esperó 45 días para privarlo ilegalmente de su libertad”.

Exit mobile version