Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
“Si seguimos pensando en la industria como lo venimos haciendo desde hace 76 años, esta empresa no va a durar más de cinco o diez años”, este es el diagnóstico de Andrés Pérez, gerente general de Cemento Polpaico. Para el ejecutivo, un grave error en la industria es no haberse actualizado como las demás áreas, más cuando el tema ambiental está cada día más presente.
“Se ha puesto un gran enfoque en el impacto real causado por la industria de la construcción. Somos una industria indispensable, pero efectivamente somos responsables de la contaminación del 7% u 8% del CO2 que se emite al planeta”, dijo con sinceridad Pérez.
Esta realidad llevó a la cementera -controlada por el grupo Hurtado Vicuña- a replantearse su modelo de negocio y apostar por un nuevo proyecto. Después de visitar diferentes países del mundo y evaluar las medidas que estaban tomando algunas naciones, la compañía decidió crear Polpaico Soluciones, la nueva apuesta que agrupa a Polpaico, BSA y Coactiva en una sola marca corporativa.
“Con Polpaico Soluciones vamos a empezar a cambiar nuestra forma de trabajar y pensar. No pretendo vender más cemento, lo que quiero es que esta empresa brinde soluciones reales, ya sea con madera, hierro o cemento”, explicó el gerente general.
la nueva apuesta
Luego de meses de trabajo, la cementera dio a conocer Soluciones Polpaico a sus trabajadores durante la tarde del pasado martes.
“El mayor desafío que tenemos va a ser cambiar la forma en que la empresa piensa en cada uno de sus procesos. Antes pensábamos en términos de toneladas y ahora será en términos de calidad del producto, sustentabilidad”, enfatizó Andrés Pérez.
El proyecto, que considera el nacimiento de Polpaico Soluciones, Se divide en tres etapas y contempla una línea de nuevos negocios que contará con cinco ejes.
El primero estará enfocado a la construcción de vivienda industrializada para combatir el déficit habitacional que existe en Chile; el segundo se basará en construcciones modulares; el tercero tiene que ver con cómo mejorar la industrialización de las obras; el cuarto girará en torno a la servitización; y el quinto proyecto de Polpaico Soluciones tiene que ver con el aprovechamiento de residuos de distintas fuentes como soluciones para la industria de la construcción.
Para desarrollar estas cinco áreas se contempla una inversión de aproximadamente US$ 12 millones, y la empresa espera que en cinco años más al menos el 10% o 15% del ebitda de la empresa provenga de nuevos negocios..
Asimismo, la cementera aspira a convertirse en líderes regionales en soluciones innovadoras y sustentables para la industria de la construcción. “No hemos visto este cambio de pensamiento en la región, salvo en algunos casos muy particulares. Por eso creemos que hay una gran oportunidad de llevarlo al exterior”, destacó Pérez.
Además, resaltó que como empresa tienen un plan de modernización de Cerro Blanco, su principal punto de producción ubicado en Tiltil, con el objetivo de hacer más sustentable la operación de dicha planta. A ello se suma la construcción de un parque fotovoltaico en dicho complejo.
Un artículo dañado
Consultado sobre la crisis que atraviesa el sector, el ejecutivo dijo que no tiene dudas de que la inversión seguirá siendo negativa durante este y el próximo año. “Todos esperaban que este año fuera relativamente estable en comparación con el año pasado, y la verdad es que no ha sido así. La industria del cemento es crítica”sostuvo.
En un contexto de altos niveles de contracción y una industria que cae al menos un 15% respecto al período anterior, Pérez concluyó que es necesario buscar la forma de ser eficientes y productivos, a través de las nuevas tendencias, pero cuidando la valor de la industria.
#Cemento #Polpaico #crea #marca #corporativa
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original