Claves de hoy en política y negocios, miércoles 20 de noviembre de 2024

Veinte minutos antes de la medianoche, y después de una jornada maratoniana y agotadora en la que Manuel Monsalve incluso se desmayó, el juez Mario Cayul del 7º Juzgado de Garantía de Santiago decretó prisión preventiva para el ex “sheriff” gubernamental, acusado por los delitos de violación y abuso sexual de un subordinado.

El episodio marca una nueva etapa del caso, donde la fiscalía tendrá un plazo de cuatro meses para cerrar su investigación penal.

“Teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos imputados, el número de delitos, la severidad de las penas impuestas (…) Dispongo la prisión preventiva del imputado, señor Monsalve, por considerar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. ”, sentenció el magistrado.

Al argumentar su decisión, el juez señaló que existen elementos suficientes para demostrar que Monsalve se aprovechó de la condición de la víctima para agredirla sexualmente en contra de su voluntad y con dolo, por lo que arriesga hasta 20 años de prisión.

El presidente francés, Emmanuel Macron, inicia hoy una visita oficial a nuestro país que se prolongará hasta el jueves.

Luego de participar en la cumbre del G20 en Río de Janeiro, el presidente francés, Emmanuel Macron, aterrizó anoche en Chile para iniciar una visita oficial de dos días a nuestro país.

Entre sus actividades se encuentra una visita a la casa de Pablo Neruda en Bellavista (“La Chascona”) y al Monumento al Libertador General Bernardo O’Higgins en la Plaza de la Ciudadanía, así como una visita bilateral con el Presidente Boric en La Moneda y una viaje a Valparaíso para recorrer el barco rompehielos Almirante Viel.

Se espera que durante su estancia Macron y Boric firmen un memorando de entendimiento sobre cooperación estratégica para la creación del Centro Binacional Franco-Chileno de Inteligencia Artificial.

Después de que Estados Unidos autorizara a Ucrania a utilizar misiles estadounidenses de largo alcance, Kiev los utilizó ayer por primera vez contra objetivos rusos, lo que generó temores de una escalada del conflicto global.

El Kremlin advirtió, de hecho, que no descartarían una respuesta con armas nucleares.

“La agresión contra la Federación Rusa y (o) sus aliados por parte de cualquier Estado no nuclear con la participación o el apoyo de un Estado nuclear se considera un ataque conjunto”, afirma un decreto difundido por el gobierno ruso en el que actualiza la doctrina de ese país sobre el uso de armas nucleares.

Preguntado por esta nueva doctrina, el portavoz Dmitri Peskov dijo que Rusia “se reserva el derecho” de utilizar armas nucleares para responder a un ataque con armas convencionales que podría generar una “amenaza crítica” a su “soberanía e integridad territorial”.

En el ámbito empresarial, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) dará a conocer este día los detalles de la edición 2024 del Black Friday (a realizarse el 29 de noviembre), como las empresas participantes, las diferentes categorías y las novedades. de este año.

En su versión 2023, el evento comercial reportó ventas online por US$ 500 millones, lo que representó un aumento en montos del 18% respecto al periodo anterior.

De “tormenta a terremoto político”: La reacción de la prensa internacional al caso Monsalve

Los bonistas están cada vez más cerca de ser los nuevos propietarios de Wom

¿Podría la decisión de Biden de que Ucrania utilice sus misiles contra Rusia desencadenar la Tercera Guerra Mundial?

SII: más de 470 mil empresas no han completado el giro pese a estar inactivas desde hace más de 18 meses

Exit mobile version