Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Columna de Iván Poduje: La silenciosa expansión de Santiago

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
22 de marzo de 2024
in Noticias
386 12
0
Columna de Iván Poduje: La silenciosa expansión de Santiago
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Iván Poduje, arquitecto

Hemos visto decenas de reportajes que alertan la severa crisis que afecta a la industria de la construcción, con ventas desplomadas y edificios paralizados. Esto se explica por una fatal combinación entre mayores exigencias para otorgar créditos hipotecarios, normativas que restringen densidades y alturas y un aumento de los precios de venta de las viviendas, que crecen al doble que los salarios y que en Santiago superaron la barrera de los 2 millones de pesos por metro cuadrado.

La vivienda social podría desahogar esta crisis, pero la burocracia lo impide. Las familias que postulan a los planes habitacionales deben esperar 8 años en promedio antes de recibir las llaves de su casa. Eso, si tienen la suerte de contar con un terreno- cada vez más escaso- y con la norma adecuada, porque si tienen que cambiarla, son dos años más de espera. Ni hablar si en la excavación te topas con un WC del siglo pasado, que es considerando un “hallazgo arqueológico”, ya que en ese caso puedes sumar otros tres años de espera para que tal valioso material sea retirado y guardado en una bodega, para que las generaciones futuras lo conozcan.

Como el mercado siempre se mueve más rápido que el Estado, se han inventado resquicios para saltarse estas trabas idiotas. Los narcos diversificaron su negocio, creando un brazo inmobiliario que vende o arrienda los terrenos que se toman. También se han masificado loteos que venden “derechos” de propiedad para saltarse las exigencias de subdivisión y densidad. Así se pueden urbanizar terrenos rurales sin necesidad de quemarlos, como cree el diputado Diego Ibáñez. Un ejemplo es la verdadera ciudad de 300 hectáreas que apareció entre Quilpué y Concón donde se cortaron decenas de cerros para trazar empinadas calles de tierra, sin ningún permiso o estudio ambiental.

La historia continua más abajo
Más sobre Crisis inmobiliaria

Pero Ibáñez no es el único que vive en Narnia. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ha amenazado varias veces que terminará con las parcelas de agrado, pero como no toma ninguna medida concreta, estos predios siguen creciendo y ahora se han abierto a segmentos populares y de clase media, para compensar el alza en los precios de las viviendas urbanas. Hoy puedes comprar un predio de media hectárea a un cuarto del valor de un departamento de 30 metros cuadrados en una comuna central de Santiago. El único problema es que debes vivir sin agua ni alcantarillado en comunas alejadas como Talagante, Padre Hurtado, Lampa o Curacaví. Pero como el auto se masificó luego de la pandemia, ese detractor ya no es tan crítico y la posibilidad de tener una casa con patio, parrón y piscina, lo compensa con creces.

Pongámosle números a esta tendencia. Según Atisba, entre 2003 y 2013 se levantaron 10 mil parcelas de agrado que sumaron 5.979 hectáreas a la ciudad de Santiago, lo que equivale a la superficie de cuatro comunas como Providencia. La mayoría estaba destinada a segmentos de altos ingresos en Chicureo, Pirque, Calera de Tango o Linderos. Con la apertura hacia segmentos medios, el número de parcelas por año aumentó un 23% entre 2013 y 2023, agrandando Santiago en 7.337 hectáreas. Esta cifra casi duplica la expansión realizada, cumpliendo con todas las normas urbanísticas y ambientales.

Pero los reguladores no acusan recibo. Insisten en restringir el radio urbano, aumentar la burocracia y construir esos funestos bloques de vivienda social de cuatro pisos sin ascensor, donde las familias viven hacinadas, con áreas verdes que nadie mantiene y anchas avenidas que no llegan a ninguna parte. Esta porfía no solo ignora la evidencia, sino que genera un incentivo para saltarse las reglas con total impunidad. Así mientras nuestras autoridades y expertos elaboran teorías conspirativas, o sueñan con ciudades sustentables de 15 minutos, el Santiago real se expande por caminos de tierra, sumando miles de casas en sitios de media hectárea sin luz, agua potable ni alcantarillado.

#Columna #Iván #Poduje #silenciosa #expansión #Santiago
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Gobierno retira de Contraloría reglamento del Ministerio de Seguridad
Noticias

Gobierno retira de Contraloría reglamento del Ministerio de Seguridad

2 horas ago
“No habrá una goleada entre Independiente y la Universidad de Chile, pero…”
Noticias

“No habrá una goleada entre Independiente y la Universidad de Chile, pero…”

4 horas ago
Las comunas de la RM con corte de luz programado para este miércoles
Noticias

Las comunas de la RM con corte de luz programado para este miércoles

5 horas ago
esta es la razón por la que cortó a Donnarumma en PSG – Tendencias
Noticias

esta es la razón por la que cortó a Donnarumma en PSG – Tendencias

8 horas ago
Hablemos de amor: Me terminó un bot
Noticias

Hablemos de amor: Me terminó un bot

8 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno retira de Contraloría reglamento del Ministerio de Seguridad

Gobierno retira de Contraloría reglamento del Ministerio de Seguridad

13 de agosto de 2025
“No habrá una goleada entre Independiente y la Universidad de Chile, pero…”

“No habrá una goleada entre Independiente y la Universidad de Chile, pero…”

12 de agosto de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version