Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Columna de Miguel Lorca y Mauricio Villena: Reforma previsional: La trampa del reparto

Martina E. Galindez Por: Martina E. Galindez
1 de julio de 2024
en: Noticias
378 20
0
Columna de Miguel Lorca y Mauricio Villena: Reforma previsional: La trampa del reparto
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que se acerca la recta final de la tramitación de la Reforma Previsional con su discusión en el Senado, comienzan a reaparecer voces abogando por un componente de reparto. No obstante, aún no queda clara la justificación ni objetivos de incorporar reparto al sistema de pensiones en Chile cuando el mundo va en la dirección opuesta.

Los esquemas de reparto se caracterizan por dos atributos. Primero, permiten la incorporación de solidaridad intergeneracional, es decir, cotizantes vigentes ayudan a financiar beneficios de actuales jubilados. Segundo, se traducen en la creación de un fondo común de administración usualmente centralizada donde un ente, generalmente público, se encarga de recaudar, administrar y distribuir lo cotizado por trabajadores activos.

Sin embargo, si se desea incorporar solidaridad intergeneracional, hay mejores mecanismos para hacerlo. La actual PGU cumple dicho objetivo, otorgando beneficios a pensionados vigentes que son financiados mayoritariamente por trabajadores activos vía impuestos generales. Además, tiene la ventaja de permitir mayor progresividad y no cargar el costo exclusivamente en trabajadores formales. Ahora, si se desea incorporar solidaridad dentro del esquema contributivo, también existen mejores alternativas. Un seguro de longevidad permitiría traspasar recursos desde trabajadores activos a pensionados vigentes bajo un esquema definido que sea demográficamente sustentable. Asimismo, se podría incorporar solidaridad intrageneracional dentro de la capitalización individual, con un porcentaje de la cotización que se distribuya equitativamente y entre en las cuentas individuales de cada trabajador aportante, respetando la propiedad y heredabilidad de los fondos, pero generando incentivos a la cotización de trabajadores de bajos ingresos.

La historia continua más abajo
Más sobre Voces

Así, la necesidad de aumentar la solidaridad, en particular la intergeneracional, no parece ser justificación suficiente para incorporar un componente de reparto. Nos queda como alternativa el deseo incorporar al sector público en la administración de los fondos previsionales. Esto se puede lograr de mejor forma con la creación de una AFP estatal que compita bajo las mismas condiciones y permita la elección entre un administrador privado o público de fondos previsionales. Sin embargo, esta institución se limitaría a recibir el porcentaje de cotización definido por ley y administrar dichos recursos con una estrategia de largo plazo respetando la propiedad individual de los fondos, dejando nulo espacio a la política social. Luego, parece ser que el objetivo de incorporar un componente de reparto radica más en el deseo de generar un esquema administración centralizada y/o estatal de fondos previsionales que garantice cierto espacio a la política social, con ingresos que generan obligaciones que se disipan en el largo plazo, pero permiten financiar beneficios hoy.

La incorporación de un componente de reparto, aunque sea de un porcentaje muy menor, permite la creación de un esquema al alcance de la clase política y su populismo. Después de los retiros, no parece improbable que el día de mañana algunos políticos busquen reasignar un mayor porcentaje a reparto y/o aumentar antojadizamente beneficios de corto plazo para mejorar su popularidad y posibilidades de reelección, traspasando los costos de sus decisiones a futuras autoridades y pensionados. Luego, parece conveniente alejar los esquemas de ahorro destinados a financiar beneficios de largo plazo lo más posible del alcance de los políticos.

Por Miguel Lorca, economista senior del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), y Mauricio Villena, decano Facultad de Administración y Economía, Universidad Diego Portales (UDP)

#Columna #Miguel #Lorca #Mauricio #Villena #Reforma #previsional #trampa #del #reparto
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Habilitan ruta 5 Sur tras violenta colisión múltiple que involucró a siete vehículos en Curicó
Noticias

Habilitan ruta 5 Sur tras violenta colisión múltiple que involucró a siete vehículos en Curicó

46 minutos ago
facilitará la comunicación entre los usuarios – Tendencias
Noticias

facilitará la comunicación entre los usuarios – Tendencias

57 minutos ago
horarios y canales TV ver Fútbol EN VIVO
Mundo

horarios y canales TV ver Fútbol EN VIVO

59 minutos ago
Borussia Dortmund derrota a Monterrey y se medirá a Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes
Noticias

Borussia Dortmund derrota a Monterrey y se medirá a Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes

2 horas ago
FIFA manifestó a la ANFP su preocupación por reforma a las Sociedades Anónimas – Tendencias
Noticias

FIFA manifestó a la ANFP su preocupación por reforma a las Sociedades Anónimas – Tendencias

2 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Habilitan ruta 5 Sur tras violenta colisión múltiple que involucró a siete vehículos en Curicó

Habilitan ruta 5 Sur tras violenta colisión múltiple que involucró a siete vehículos en Curicó

2 de julio de 2025
facilitará la comunicación entre los usuarios – Tendencias

facilitará la comunicación entre los usuarios – Tendencias

2 de julio de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version