Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar javascript.
Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.
Después de una hora y 50 minutos, El Comité de Ministros, sin ministros y formado por sustitutos, volvió a rechazar por unanimidad el proyecto minero-portuario de Domingaluego de que el 9 de diciembre el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenara al órgano ministerial repetir la votación de enero de 2023, al considerarla “ilegal” y señalar una serie de defectos.
Así, el presidente del renovado Comité, Ariel Espinoza, titular de la División Jurídica del Ministerio del Ambiente, decidió calificar desfavorablemente la iniciativa de Andes Iron; Alan Espinoza, jefe de gabinete de la Subsecretaría de Agricultura; Julio Salas, Subsecretario de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Economía; Suina Chahuán, subsecretaria de Minería; Andrea Albagli, subsecretaria de Salud; Luis Felipe Ramos, Subsecretario de Energía.
Todos entraron al edificio del Ministerio de Medio Ambiente por una entrada distinta a la principal y salieron en completo silencio, sin ser vistos y sin dar declaración alguna.
La sesión comenzó en completo secreto a las 16.30 horas, mientras afuera del edificio un centenar de personas se manifestaba en contra y a favor del proyecto, con banderas, chinchineros, vuvuzelas, carteles y disfraces de animales.
Esta es la tercera vez que el Comité de Ministros revisa la iniciativa de 2.500 millones de dólares, que incluye dos minas a cielo abierto, un puerto y una planta desalinizadora, en la rezagada comuna de La Higuera y en el corazón del Archipiélago de Humboldt, un área protegida. . y conocido mundialmente por su biodiversidad.
En desarrollo…