Cómo enfrentar un incendio arriba del auto

Según Conaf, el 99,7% de los incendios forestales son provocados por la acción humana, no necesariamente intencional, sino por acción u omisión, es decir, por un fuego mal apagado, un cigarro en la vía, entre otros factores.

A la fecha, y según el sitio web de la Senapred, existen más de 300 incendios permanentes activos, de los cuales 69 se encuentran en combate, 161 controlados y otros 43 incendios en observación.

Con la ola de calor y las condiciones ambientales y climáticas que afectan a gran parte de la zona centro-sur de Chile, es importante saber cómo afrontar un accidente si te encuentras atrapado en el auto.

Juan Pablo Slako, cuarto comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS), da algunas consideraciones importantes a la hora de enfrentar un incendio, ya sea porque lo encuentra en el camino o porque se traslada a un lugar seguro.

1. Mantén la calma, infórmate y no hagas maniobras bruscas. Inmediatamente después, en caso de que sea un foco reciente y que no esté siendo atendido por brigadistas, lo primero que se debe hacer es avisar a Bomberos (132) o Conaf (130), informando sobre la ubicación del incendio. Pon tu seguridad primero y evita cualquier riesgo de quedar atrapado en las llamas. Un vehículo, además de estar lleno de sustancias inflamables (principalmente combustible), puede soportar una temperatura determinada, que no se sabe exactamente cuál podría ser ese límite.

2. Elige dar la vuelta y volver por donde viniste, porque en ese momento es el único camino que se conoce libre de riesgos.

3. Si no tienes otra alternativa y debes desplazarte, se recomienda llevar botellas de agua y un teléfono bien cargado en el coche. Si llega este consejo, no solo es adecuado para esta situación, en este caso es mucho más importante mantenerse hidratado y tener batería para poder llamar a emergencias.

4. No se acerque a zonas boscosas y con maleza, ya que el fuego tiende a moverse hacia esos lugares y podría quedar atrapado.

5. Maneje con las luces de su vehículo y las señales de giro encendidas para permitir que otros lo vean en el camino, ya que la visibilidad puede verse afectada por el humo.

6. Si tiene que abandonar el vehículo, diríjase a la zona contraria de donde proviene el fuego y, si es necesario, refúgiese, no lo haga en espacios cerrados.

A estas recomendaciones entregadas por el Cuarto Comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, sumamos las siguientes que también pueden ser de utilidad.

7. Cierra las ventanas y apaga la ventilación, así evitarás que entre humo al interior del vehículo.

8. Evita ir a zonas altas, porque es precisamente por ahí por donde suelen ir las llamas y siempre será más difícil arrancar, ya que las vías de escape son reducidas.

9. Si bien es cierto que el coche tiene muchos elementos que podrían incendiarse, procura no salir del vehículo, ya que es menos probable que exploten los depósitos de combustible por riesgo de quemarse o asfixiarse.

10 En caso de que sea inminente que las llamas avancen hacia el lugar donde se encuentra, apague el motor, deje el automóvil con las luces de emergencia encendidas y póngase a salvo en un lugar seguro, tratando de huir en dirección contraria al viento (si vas a ir en la misma dirección que las llamas) o en un área que ya ha sido quemada. Si vas por una ruta fuera de carretera, busca el asfalto ya que actuará como cortafuegos. Evita las zonas estrechas y refúgiate en cuevas, corres el riesgo de quedarte sin oxígeno.

#Cómo #enfrentar #incendio #arriba #del #auto
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version