Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Coordinadora Arauco Malleco anuncia la toma de siete fundos pertenecientes a empresas forestales en Angol

Martina E. Galindez Por: Martina E. Galindez
31 de julio de 2022
en: Noticias
371 27
0
Coordinadora Arauco Malleco anuncia la toma de siete fundos pertenecientes a empresas forestales en Angol
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A través de un comunicado, el Coordinador Arauco Malleco (CAM) Explicó que el sábado junto a la comunidad María Cayulleo se inició en la comuna de Angol “un proceso de recuperación territorial”lo que implica la embargo de siete predios pertenecientes a empresas forestales.

En la carta, dirigida a la “nación mapuche ya la opinión pública nacional e internacional”, se destacan cinco puntos marcados en mapudungun.

De acuerdo a lo indicado por el grupo, los lugares tomados serían los fundos Chequen y Santa Marina de Forestal Mininco, el fundo San José de Trintre de Forestal Arauco, los fundos Santa María y Santa Guillermina de Forestal Cautín, el fundo El Tesoro de Forestal Comaco y la fundada El Porvenir del “terrateniente rico Vásquez”. Según indicaron, esta “reclamación territorial” abarcaría aproximadamente 5.000 hectáreas.

Además, indicaron que realizaron una reunión “Trawun Palin” en una de esas fincas, donde “se asumió un compromiso y una alianza entre esta lof y la CAM, más las distintas comunidades asociadas a nuestra organización, con el fin de iniciar un proceso de restitución definitiva de los bienes demandados”.

“Esto se hará a través de resistencia y control territorial el inicio de distintas actividades productivas y la constante reapropiación de los recursos de las tierras ahora en manos mapuches, además acciones de defensa personal – resistencia destinada al desalojo definitivo de las empresas forestales del sector”, indicaron.

En un tercer punto, hicieron un llamado a las comunidades de diferentes puntos “del Wallmapu, y particularmente en las zonas de conflicto del territorio Nagche”, a fin de estar “atentas y acompañar este significativo proceso de recuperación territorial y político-política”. reconstrucción”. cultural”.

Según indicaron, este proceso de “recuperación” estaría en consonancia con los planteamientos “político-estratégicos” de la CAM, lo que implica en el contexto actual no conformarse con los principios y líneas que nos legó nuestro futakeche kuifi en materia territorial. y autonomía. ”.

“Estas posiciones, gobierne quien gobierne, serán perseguidas cultural, ideológica y políticamente, tratando de reprimir y criminalizar las expresiones coherentes de resistencia mapuche que ponen en riesgo los intereses de las élites empresariales y de la clase política, como ocurre actualmente”, dice la carta.

En un último punto, indican que en el actual escenario político, bajo el mando del presidente Gabriel Boric, se ha producido “un reordenamiento de las relaciones de dominación que históricamente han operado sobre el Wallmapu”.

“Las expresiones del capitalismo y el colonialismo hoy se siguen reproduciendo en nuestras tierras, y aunque las quieran disfrazar de “progreso sostenible” propio de las nuevas pseudoizquierdas, las seguiremos combatiendo en todo el territorio”.

En ese punto destacan que bajo el estado de excepción que rige en la Macrozona Sur, “Las exportaciones forestales y el extractivismo han aumentado en Wallmapu, así como la represión y criminalización mediática y políticaa de las organizaciones revolucionarias mapuche, mientras la clase política y la Convención Constituyente se llenan la boca hablando de plurinacionalidad y otros inventos neoliberales”.

Finalmente advierten que la CAM seguirá impulsando su “proyecto estratégico, recuperando territorio, multiplicando las acciones de resistencia y reconstruyendo la cultura ancestral de nuestro pueblo, más allá de las migajas con las que el gobierno copto utiliza en este escenario a los vacilantes y oportunistas sectores mapuche. ” .

Tras conocerse el anuncio de la CAM, las reacciones de los parlamentarios no se hicieron esperar. Así, los diputados de la oposición Miguel Mellado (RN) Y Mauricio Ojeda (PR) se refirieron a la carta e hicieron sus propias declaraciones.

Dentado acusó que el comunicado de la CAM era “predecible”, ya que se esperaba que “reaccionara luego de que el gobierno se diera cuenta de que esta organización era terrorista y que actuaría contra Llaitul, su gente y los terroristas de la CAM”. .

En esta línea, ha destacado la redacción de la carta, señalando que “es una declaración tremendamente bien redactada políticamente. Creo que la CAM tiene algún consejo de un partido político, en el que quizás su líder era miembro.”, infirió.

Por su parte, el Diputado Ojeda Indicó que “esas son las cosas que solo pasan en Chile, alguien anuncia “que me voy a llevar varias fincas, 5 mil hectáreas” y resulta que no pasa absolutamente nada”.

En ese sentido, hizo un llamado a la Presidente Boric: “Si no actúas, te vuelves cómplice de la Coordinadora Arauco Malleco, que es la organización terrorista la que está detrás de todos estos hechos de violencia y además de estos decomisos que no son muy productivos, porque terminan solo explotando los bosques”.

#Coordinadora #Arauco #Malleco #anuncia #toma #siete #fundos #pertenecientes #empresas #forestales #Angol
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Sacerdote Pablo Larrán sobre papa León XIV: “Siempre me decía que quería nacionalizarse peruano”
Mundo

Sacerdote Pablo Larrán sobre papa León XIV: “Siempre me decía que quería nacionalizarse peruano”

5 minutos ago
Defensoría de la Niñez presenta recurso de protección contra el Ministerio de Desarrollo Social por fin del programa Red Calle Niños
Noticias

Defensoría de la Niñez presenta recurso de protección contra el Ministerio de Desarrollo Social por fin del programa Red Calle Niños

1 hora ago
Conductores que tengan este documento vencido arriesgan multas de hasta $68.000 – Tendencias
Noticias

Conductores que tengan este documento vencido arriesgan multas de hasta $68.000 – Tendencias

1 hora ago
El papa León XIV dejó una huella imborrable en el Callao: así lo recuerdan los fieles chalacos
Mundo

El papa León XIV dejó una huella imborrable en el Callao: así lo recuerdan los fieles chalacos

1 hora ago
La nueva promesa de Arturo Vidal a horas de la goleada sufrida por Colo Colo: “De aquí en adelante no vamos a perder más”
Noticias

La nueva promesa de Arturo Vidal a horas de la goleada sufrida por Colo Colo: “De aquí en adelante no vamos a perder más”

2 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Defensoría de la Niñez presenta recurso de protección contra el Ministerio de Desarrollo Social por fin del programa Red Calle Niños

Defensoría de la Niñez presenta recurso de protección contra el Ministerio de Desarrollo Social por fin del programa Red Calle Niños

9 de mayo de 2025
Conductores que tengan este documento vencido arriesgan multas de hasta $68.000 – Tendencias

Conductores que tengan este documento vencido arriesgan multas de hasta $68.000 – Tendencias

9 de mayo de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version