Cordero y cambios en los sistemas notariales: “Es una reforma inevitable, especialmente en los temas de nombramiento”


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

Él Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, Volvió a referirse este viernes al proyecto de reforma del sistema notarial, tras el Colegio de Escribanos y Conservadores de Chile se asegurará de que estén dispuestos a participar en los cambios que estudia el Congreso.

En conversación con Radio Cooperativa, la autoridad mencionó que “siempre ayuda cuando hay voluntad de salir adelante” y celebró la voluntad de discusión por parte del gremio. Recordó que el proyecto se divide en dos, la primera parte eliminando los requisitos de tramitación que actualmente impone la legislación para los trámites notariales y la segunda, una reforma estructural al sistema de notarios y curadores.

“Creo que hay acuerdo en que la reforma ha llevado mucho tiempo y hay que abordarla con cierta celeridad, pero hay una situación que no se debe pasar por alto y que hace de esta una oportunidad para que todos los actores institucionales que están involucrados deben aprovechar los involucrados”, dijo.

Ministro de Justicia: “Por transparencia y concurrencia es impresentable seguir postergando la reforma del sistema notarial”

Así, se refirió a proceso constituyente y que “un cambio inevitable va a ser el del gobierno judicial y cambiar el gobierno judicial es cambiar los sistemas de designación y por lo tanto, esto también afecta no solo a los jueces, sino también a los auxiliares de la administración de justicia, como los notarios y conservadores”.

Por lo que reiteró que “élLo que he dicho es que es por conveniencia y convicción, pero esta reforma, entre otras sobre este tema, es una reforma inevitable, sobre todo en materia de nombramiento”.

Por eso, también explicó que en la comisión de Constitución en el Senado hay prioridades compartidas por el Ejecutivo y el Legislativo: terminar la aprobación del proyecto de delitos económicos en los primeros días de marzo y luego entrar en la discusión de la protocolización.

#Cordero #cambios #los #sistemas #notariales #una #reforma #inevitable #especialmente #los #temas #nombramiento

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version