El 26 de agosto, el Presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco Herrera, firmó la resolución de inicio del cuaderno de remoción contra el Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago Verónica Sabaj Escudero.
24 horas antes, el tribunal más alto había decidido confirmar la sanción impuesta por el Tribunal de Apelaciones de Santiago, para suspenderla durante cuatro meses.
Este martes, el Secretario de la Corte Suprema, Jorge Sáez, notificó al miembro del Tribunal de Alzada sobre el comienzo del proceso que puede terminar con el poder judicial.
A partir de este 27 de agosto, el plazo de cinco días comienza a que el ministro presente su informe. Después de esta entrega, el presidente del tribunal más alto debe citar la audiencia plenaria para escuchar las acusaciones y la resolución.
Este lunes, el Tribunal Plenario rechazó la apelación de Sabaj, confirmando la medida disciplinaria de la suspensión.
La decisión de abrir el cuaderno se tomó el 22 de enero pasado, sobre la nota de la clínica sobre sus comunicaciones con Luis Hermosilla. Los mensajes expusieron los esfuerzos de la prisión para consolidar el nombramiento del magistrado, además de múltiples favores de Sabaj a Hermosilla.
“Asistió a la gravedad de los hechos revisados en el informe mencionado anteriormente, de acuerdo con las disposiciones de los artículos 82 de la constitución política de la República y 540 del Código de Tribunales orgánicos, que confiere a esta Corte Suprema el ejercicio de la Jurisdicción Correccional, Disciplinaria y Económica de todos los tribunales de todos los tribunales del país, ya está disponible, la medida anterior de la Medida de Sospecho de los Cuncenos de los Cuncenos de los Cuncenos de los Cuncenos de las Costensiones de las funciones de las Costensiones de todos los Cuncenos de las Costensas de las Cúnculos de las Costensas de todos los comunicados de todos los comunicados de todos los comunicados de todos los conjuntos de todo el objetivo de las funciones. Las funciones de todas las funciones de todas las funciones.
Del mismo modo, se informó que “después de haber sido consciente de la decisión del Tribunal de Apelaciones de Santiago, para instruir un procedimiento disciplinario contra el ministro mencionado anteriormente por los hechos expuestos, el conocimiento de este cuaderno difiere, como su decisión, hasta la conclusión de la investigación proporcionada por dicho tribunal de Alzada”.