La tasa de desempleo nacional alcanzó 8% en el trimestre agosto-octubre de 2022, contrayendo 0,1 punto porcentual en doce mesesinformó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). la figura era producto del aumento de la fuerza de trabajo (4,8%), inferior al presentado por los ocupados (4,9%). Por su parte, los parados aumentan un 3,4%, afectados sólo por los que estaban en paro (4,1%).
“8% es la variación más pequeña que se ha registrado desde el peor momento de la pandemia”, dijo la directora nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Sandra Quijada, sobre la comparación para un trimestre similar.
Por sexo, la tasa de paro de las mujeres se sitúa en el 8,6% y la de los hombres en el 7,5%.
La estimación del total de ocupados aumentó el 4,9%. La expansión de la población ocupada estuvo influenciada principalmente por los sectores transporte (13,3%), minería (26,1%) y hogar como empleador (19,5%).
El director del INE aseguró que “El 100% de las ocupaciones formales ya se recuperaron desde el peor momento de la pandemiamientras que las ocupaciones informales alcanzaron una tasa de recuperación del 94,5%”
Con respecto al punto más bajo observado en 2020 (trimestre mayo-julio), se observa un aumento de 920.055 ocupaciones formales y 876.076 informales, acumulando un incremento total de 1.796.131 ocupados a nivel nacional.
En las ocupaciones informales, cuya recuperación aún no llega al 100%, cabe señalar que registraron su máximo de 94,5%, impulsadas principalmente por la industria manufacturera (22.115 personas), la construcción (47.109 personas), y las actividades profesionales, científicas y técnicas. (3.822). Las principales incidencias negativas se registraron en agricultura y pesca (-57.279 personas) y educación (-30.174).
La población fuera de la población activa desciende un 4,2% en doce meses, influida por los inactivos habituales (-4,3%).
#Desempleo #alcanza #trimestre #agostooctubre
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
