Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
El tipo de cambio podría tomar varios caminos en 2023, todos condicionados al resultado del ciclo monetario de la Reserva Federal de EE. UU., junto con algunos factores chilenos.
Al cierre del jueves, la cotización del dólar en Chile acumuló una suba anual de $6,10 a $858,60. La pregunta que se hacen los inversores es si puede volver a superar los 1.000 dólares, como lo hizo en julio, o perder la marca de los 800 dólares, de la que se despidió por última vez en abril.
EDUARDO KUTSCHET, DEL MBI:
“No sabemos si habrá un aterrizaje suave”
El gerente de divisas de MBI Inversiones, Eduardo Kutscher, afirmó que “el riesgo más grave es el de una recesión global, luego de las alzas de tasas de interés por parte de los bancos centrales de las principales economías del mundo”.
Según el ejecutivo, el tipo de cambio podría volver a superar los $1.000 si las cosas salen mal en este rubro. En el escenario más positivo, podría estar más cerca de $800 e incluso un poco más bajo.
MARCO CORREA, DEL BICE:
“El déficit por cuenta corriente debería volver al 4%”
El economista jefe de BICE Inversiones, Marco Correa, afirmó que “el déficit de cuenta corriente debería volver a niveles más normales, alrededor de 4% en el mediano plazo, explicado por una desaceleración del consumo local y la normalización de los costos de los servicios, además de una restitución del ahorro público”.
El indicador, cuya lectura del cuarto trimestre se publicará el 20 de marzo, será seguido de cerca para confirmar este enfoque, luego de que la ampliación del déficit a 9,9% del PIB en el tercer trimestre afectara negativamente al peso chileno.
FRANCISCO MATTHEWS, DE NETGO:
“Central ganó tiempo sin sumar más incertidumbre”
Luego de que el Banco Central ampliara la fecha de vencimiento de los contratos de venta forward de dólares por US$ 9.110 millones, del 13 de enero al 2 de junio de 2023, el peso se fortaleció.
“La Central ganó tiempo y ve lo que pasa de aquí a junio sin sumar más incertidumbre”, dijo el socio de la consultora NetGO, Francisco Matthews.
#Dólar #Chile #Caerá #los #regresará #los
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original