El dólar cayó este miércoles por debajo de los 980 dólares, porque no hubo sorpresas en los últimos precios al consumo en Estados Unidos, algo que allana el camino para que la Reserva Federal (Fed) despida el año con una nueva reducción de los tipos de interés.
El paridad local cayó $9,18 a $977,11 antes del mediodía en Chileluego de acumular ayer un anticipo de $36 en apenas tres días.
Todas las principales series del IPC de octubre estuvieron exactamente alineadas con las estimaciones medianas de la encuesta de Bloomberg.
El IPC pasó de 2,4% a 2,6% anual, mientras que el dato subyacente se mantuvo en 3,3% anual. Esto alivió la tensión de los inversores, preocupados por cualquier posible sorpresa alcista.
Los tipos a corto plazo se hundieron casi 10 puntos básicos (pb) en EE.UU. y Los operadores de futuros empezaron a descontar una probabilidad del 80% de que la Fed reduzca el tipo oficial en 25 pb en su reunión de diciembre.frente al 60% de ayer.
Él índice del dólar, que compara el dólar con una canasta de pares globales, cayó un 0,18% a 105,84 puntos.
China y el cobre
Pero el cobre, incluso después de la fuerte caída del día anterior, Cayó un 0,36% a 4,12 dólares la libra, un nuevo mínimo desde septiembre en el mercado Comex.
El metal está bajo presión por una creciente percepción de que la demanda de China, el mayor consumidor de materias primas del mundo, seguirá deprimida a medida que la segunda economía más grande del mundo no logra recuperarse.
A los arrepentimientos del gigante asiático se suman las perspectivas de una administración Trump decidida a llevar a cabo sus políticas arancelarias más agresivas, con Marco Rubio como Secretario de Estado y otros “halcones” en puestos de alto nivel.