Dólar sube en medio de apreciación global de la divisa y caída del cobre


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

El dólar subió este miércoles en el mercado cambiario chilenoen línea con una apreciación global de la moneda por expectativas de alzas de tasas por parte de la Fed -tras el IPC de enero en Estados Unidos y comentarios de miembros de la Reserva Federal-, y por una caída en el precio del cobre.

El dólar cotizaba a $790,41 a las 10 am, $4,28 más que al cierre del martes, según datos de Bloomberg. En tanto, el índice dólar subió 0,4% a 103,64 puntos, mientras que el cobre en el mercado de futuros Comex cayó 1,46% a US$4,015 la libra.

“Vemos que al igual que en Chile (inflación en Estados Unidos) ha sido una tarea difícil de controlar. Ayer, el presidente de la Fed de Nueva York comentó que la inflación sigue siendo alta, lo que implica que se necesitarían más aumentos. El mercado no reaccionó mucho a estos comentarios, pero hoy podría ser el impulso para que el dólar vuelva a cotizar por encima de los 800 pesos”, dijo. Rodrigo Castillo, CEO de BeFX. Los rangos para el día, agregó, “deberían ser $800 en el canal superior y $780 en el canal inferior”, dijo.

Por su parte, Gabriela Mellado, analista senior de Capitaria, afirmó que “yEs posible que hoy veamos un impulso, pero será limitado, ya que seguimos viendo presión a la baja en el tipo de cambio”, con un índice del dólar apreciándose levemente y el cobre retrocediendo “todo se mantiene en rangos laterales”.

A esto se suma que “con los datos de inflación, el mercado espera que la Fed seguirá con subidas de tipos de 25 puntos básicos en sus dos próximas reuniones del 22 de marzo y 3 de mayo hasta que la tasa esté en el rango de 5,25% – 5,5%”.

Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercado de XTB Latames consistente con la perspectiva de un día ligeramente más alto después de los datos “mixtos” del IPC de EE. UU. de ayer, “que mostraron una desaceleración en los precios, pero no al ritmo que esperaba el mercado”, dijo.

“Si bien los precios se desaceleraron del 6,5% al ​​6,4%, no lo hicieron a la velocidad con la que el mercado esperaba ubicarse en 6,2%. Sin embargo, ha sido la sexta caída del índice de precios al consumidor de manera consecutiva, con lo cual el mercado tomó pues la Reserva Federal aún tiene trabajo por hacer en cuanto a la suba de tasas, todo esto en el contexto de un mercado laboral sólido que amenazaría con que la inflación disminuya más lentamente o pueda aumentarla”, señaló.

#Dólar #sube #medio #apreciación #global #divisa #caída #del #cobre

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version