Economía argentina se contrae | Diario Financiero


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

La economía argentina se contrajo más de lo esperado en diciembreincluso después de que el país ganó su tercer título de la Copa Mundial de la FIFA, lo que confirma la perspectiva de que el país probablemente entrará en recesión más adelante en el año.

La actividad económica se contrajo un 1% en diciembre respecto al mes anterior, el cuarto mes consecutivo de caídas, según datos del gobierno publicados hoy. Si se compara con los datos de hace un año, la actividad cayó 1,2% en el mes, peor que las expectativas de los economistas que habían pronosticado un crecimiento de 0,9%, siendo la primera cifra anual negativa desde principios de 2021.

El mal desempeño de la economía en diciembre disipa cualquier esperanza de que la victoria de Argentina en la Copa Mundial de la FIFA, la primera en 36 años, estimule el crecimiento. Otros países que ganaron el torneo vieron crecer su crecimiento después de la victoria, según un estudio.

Aunque el gobierno pronostica un crecimiento anual de 2% este año, los economistas encuestado por el banco central anticipan que el producto interno bruto se expandirá solo un 0,5% en 2023. Los analistas también proyectan que La economía se contrajo durante dos períodos trimestrales consecutivos a fines de 2022 y principios de este año, lo que constituye una recesión.

La inflación anual cercana al 99% está acabando con el crecimiento de los salarios de millones de argentinos, mientras que una severa sequía acaba con la cosecha de soja del país, lo cual es crucial para las exportaciones, los ingresos fiscales y el crecimiento económico.

#Economía #argentina #contrae #Diario #Financiero

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version