Economia
Eduardo Guerrero, el empoderado ejecutivo de Raimundo Valenzuela que liderará a Primus Capital en medio de la investigación interna
![](https://tendenciashoy.cl/wp-content/uploads/2023/04/Eduardo-Guerrero-el-empoderado-ejecutivo-de-Raimundo-Valenzuela-que-liderara.jpeg)
Jueves por la tarde, Eduardo Guerrero (39 años) reunió a todo el equipo factorización Primo Capital -controlado por el empresario Raimundo Valenzuela– Para informarle el alcance de un hecho esencial que sería enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
El contenido del documento era una bomba. Tras una auditoría interna, se había detectado que en ciertas operaciones de factorización respaldado con cheques bancarios, documentos que podrían haber sido falsificados por un monto de $ 5.6 mil millones.
Internamente, Eduardo Guerrero debe liderar la investigación del caso de los cheques falsos. El gerente general suspendido, Francisco Coeymans, tiene el 16,79% de las acciones de Primus Capital.
Hasta el martes, Guerrero ejercía funciones como director de Primus Capital, pero ante la gravedad de los hallazgos, rrápidamente fue ungido como vicepresidente ejecutivo de la factorizaciónrelevando al gerente general, Francisco Coeymans, y al director comercial, Ignacio Amenábar, quienes fueron suspendidos temporalmente de sus cargos.
Luego del evento esencial, Guerrero descolgó el teléfono y llamó a los acreedores de la factorización -principalmente bancos locales- para enviarles un mensaje tranquilizador desde Valenzuela: el interventor propondría un aumento de capital por un monto similar al posiblemente defraudado.
Además, Valenzuela -en voz de Guerrero- se comprometió a adquirir la parte de la cartera crediticia que presente inviabilidad manifiesta de cobro, mediante una compra que se estima alcance aproximadamente el 11% del stock crediticio de la empresa.
En el mercado indican que la compra de esta cartera sería de US$ 40 millones. Otros actores indican que el monto sería mayor y llegaría a la mitad de los activos de Primus Capital.
Entonces, Guerrero, de Viña Mar, ingeniero comercial, ex coordinador económico de la campaña presidencial de José Antonio Kast, se convirtió en el ejecutivo más poderoso de Primus Capital, empoderado por Valenzuela, quien confía plenamente en sus capacidades, ya que también lleva su Oficina familiar, Estrella del Sur trabaja en su viña RR Wine y es director independiente de la empresa en cascada de SQM, Norte Grande.
Además, Guerrero es accionista de Primus, con el 9,46% de la propiedad a través de la sociedad Orlando Mágico Ltda.
casi ministro
Acostumbrado a ser actor de reparto, en 2021 Guerrero brilló con luz propia al aceptar ser el coordinador económico de la campaña presidencial de José Antonio Kast, líder del Partido Republicano. Además de su afinidad política y económica, el ejecutivo tuvo una notable implicación en el programa económico del ex abanderado, especialmente en materia fiscal, una de las principales áreas de interés.
El objetivo era reducir el gasto fiscal al nivel que permitiera reducir la tasa del impuesto de sociedades del 27% al 17% y el IVA del 19% al 17%, mientras se incrementaba la inversión privada del 19% al 28% del PIB y con ello , alcanzar los objetivos de crecimiento.
“¿Qué vamos a hacer si el crecimiento no acompaña? Ser más cautos en las rebajas de impuestos, en las demás que tenemos en la agenda, porque tenemos que tener cuidado precisamente con la sostenibilidad fiscal”, aseguró en noviembre de 2021.
El emprendimiento es otra de las venas que apasiona a Guerrero. De hecho, es socio de Paola Luksic y Valenzuela en TimeJobs, una plataforma laboral que une a personas que buscan trabajos temporales con empresas.
Tras el paso de José Antonio Kast a la segunda vuelta, no fueron pocos los políticos de su sector que dibujaron eventuales gabinetes. En estos diseños Guerrero aparecía como carta fuerte para asumir como ministro de Economía.
frente interno y externo
Tras la campaña, el ejecutivo retomó sus labores relacionadas con las empresas de Valenzuela. Una de las tareas principales será el frente interno en Primus Capital como director ejecutivo suspendido, Francisco Coeymans, posee el 16,79% de la propiedad a través de Inversiones ACM SpA.
Además, su tío Juan Eduardo Coeymans-ex director del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Piñera I, es director de Primus. De hecho, se abstuvo de votar la decisión de suspender del cargo a su sobrino.
Otro aspecto a revisar será el trabajo realizado por el auditor externo Deloitte, que firmó los estados financieros de Primus Capital del año 2022 sin observaciones.
En el frente externo, también se espera que la CMF y los bonistas le pidan más de una explicación de lo ocurrido y que entregue el plan de acción a seguir.
Paralelamente, Guerrero deberá administrar el negocio de Primus, que en 2022 registró utilidades por $8.650 millones, 5% menos que en 2021, y supervisar las operaciones que la firma tiene en Perú.
#Eduardo #Guerrero #empoderado #ejecutivo #Raimundo #Valenzuela #liderará #Primus #Capital #medio #investigación #interna
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original