El dólar vuelve a caer este jueves en Chile


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

El tipo de cambio volvió a caer este jueves en respuesta a la decisión de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos y a los comentarios de su presidente, Jerome Powell, que ayer despertaron entusiasmo al ofrecer algunos buenos insights sobre la situación macroeconómica actual y no deslizar muchas objeciones contra el mercado. optimismo. El discurso de su homóloga europea, Christine Lagarde, también estuvo marcado por una perspectiva más benigna.

Según Bloomberg, el precio del dólar cayó $13,29 a $779,60 cerca del cierre de los bancos chilenos, luego de tocar un piso de $777 en la sesión. Si cierra por debajo de $779,40, alcanzará su nivel más bajo desde septiembre de 2021.

El peso chileno fue la moneda con mejor desempeño diario entre las emergentesseguido del peso filipino, el won surcoreano y el dólar taiwanés.

La paridad local cerró ayer en nuevos mínimos de 10 meses, presionada a la baja por el anuncio del Ministerio de Hacienda de que planea vender US$2.000 millones en dólares en febrero y por un Imacec de diciembre más fuerte de lo esperado.

Bancos centrales en acción

A las 16:00 horas de ayer, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) elevó la tasa de política en 25 puntos base (pb), como se esperaba. Posteriormente, Powell sostuvo en rueda de prensa que la Fed “todavía tiene trabajo por hacer”, pero también afirmó que el proceso desinflacionario ya está en marcha.

El bono del Tesoro a dos años cae 3,7 pb hasta el 4,07% -la tasa más baja desde septiembre-, luego de haber caído 9,5 pb en la última sesión. Las acciones tecnológicas y los bonos europeos protagonizaron el reunión de los mercados globales.

“Powell comentó ayer que estarán analizando mes a mes si es necesario subir las tasas de interés de acuerdo a los datos de inflación, ya que los precios están en desinflación; y Lagarde comentó esta mañana que los riesgos de inflación están más equilibrados, dando cierta tranquilidad al mercado “, repasó en una nota el analista senior de mercado de XTB Latam, Pablo Mundaca.

Él índice del dólar subió un 0,33% hasta los 101,55 puntos, tras caer un 0,86% el día anterior. Ellos presionaron índice del dólar el euro (-0,66%) y la libra esterlina (-0,98%)tras las reuniones del Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra.

Por su parte, Cobre Comex subió 0,60% a US$4,13 la libraluego de registrar una caída de 2.72% al cierre de una sesión donde aparecieron nuevos signos recesivos en el sector manufacturero estadounidense.

“El precio del cobre está correlacionado con la caída del tipo de cambio. Las buenas perspectivas de mejora económica en China mantienen las proyecciones para el metal rojo al alza”, dijo Mundaca.

#dólar #vuelve #caer #este #jueves #Chile

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version