El IPC de China aumenta en enero por Año Nuevo Lunar y fin de Cero Covid pero se mantiene por debajo de lo esperado


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

El índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, aumentó un 2,1% interanual en enero para la celebración de El Año Nuevo Lunar y el fin de la política nacional Covid Cero, factores que impulsaron el consumo, especialmente de alimentos.

Por otro lado, el índice de precios al productor (IPP), que mide los precios industriales, cayó 0,8%, según datos oficiales publicados hoy por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El IPC había subido un 1,8% en diciembre y un 2% en general en 2022, mientras que el IPP cayó un 0,7% interanual en el último mes del año pasado, moderando así su crecimiento a lo largo del año hasta el 4,1%.

La evolución de Ambos indicadores en enero estuvieron levemente por debajo de lo esperado por los analistas, pronosticando un avance de 2,2% para el IPC y una contracción de 0,5% para el IPP.

En la comparativa mes a mes, el IPC aumentó un 0,8% -superando así todos los registros registrados a lo largo de 2022- y el IPP disminuyó un 0,4%.

El estadístico de la ONE, Dong Lijuan, destacó que, además de la subida de los precios de los productos de alimentación, el fin del Covid Cero y su coincidencia temporal con la principal fiesta anual del país también provocó subidas en torno al 20% respecto a diciembre en los precios de los billetes de avión con vencimiento al aumento de la demanda, que también generó efectos similares en las entradas de cine y otros espectáculos o en los servicios turísticos.

“Esperamos que el reapertura de china impulsará la inflación aún más en los próximos meses, pero dudamos que suba tanto como lo hizo en otros países cuando reabrieron. A diferencia de las economías desarrolladas, los hogares chinos recibieron menos transferencias fiscales durante la pandemia y sufrieron efectos de riqueza negativos, no positivos”, dijeron Julian Evans-Pritchard y Zichun Huang, analistas de la consultora británica Capital Economics.

En el caso de los precios industriales, la ONE atribuyó la nueva caída a “fluctuaciones” en el precios internacionales del crudo o caídas del carbón a nivel nacional,Aunque cabe recordar que el IPP lleva meses dibujando una línea descendente por el efecto base comparativo tras las fuertes tasas de inflación que experimentó a finales de 2021 y principios de 2022.

La situación actual deja espacio para que el Banco Popular de China (BPC, central) flexibilice sus políticas y así apuntalar la recuperación económica, considera Capital Economics, que pronostica que la institución podría anunciar un recorte de tasas este mes.

#IPC #China #aumenta #enero #por #Año #Nuevo #Lunar #fin #Cero #Covid #pero #mantiene #por #debajo #esperado

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version