El momento del reinicio | Diario Financiero


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

Reeeeeee conjunto!

Estos son tiempos difíciles. De incertidumbre y dificultades económicas. Y sin duda todos estamos pensando en cómo lograremos los objetivos comerciales este año. Pero me gustaría mirar la oportunidad que representan los últimos dos años que hemos vivido. La tierra está en constante movimiento (literal y simbólico) y hemos sobrevivido. Por lo tanto, estamos en una buena base para decir que ‘este es el momento del gran reinicio’.

Desde Apg Uk nos comparten esta reflexión, respecto a que la única forma de mantenerse a la vanguardia es darle forma y no obsesionarse con intentar predecir lo impredecible.

Podemos mirar mucho sobre las tendencias en 2023 pero sabemos que esto solo será una aproximación a la realidad probable o improbable. No es frecuente que tengamos una oportunidad tan clara de reinventarlo todo. Un reinicio. Una pizarra en blanco para repensar un futuro sobre el que no tenemos control. Pero sobre una cosa que hacemos. Tenemos control sobre las acciones que tomamos, como individuos y como industria, y el impacto que tienen en el mundo.

Suena grande, lo sé. Pero a veces nos quejamos de la industria, de cosas que deberían ser diferentes. Así que hagamos algo al respecto, ¿de acuerdo?

Hay tres cosas importantes que comparto con la opinión inglesa sobre lo que debemos restablecer.

1- Crecimiento sostenible, no crecimiento a corto plazo. Lo que hacemos importa, influye. Necesitamos menos miradas en el ombligo e ideas más significativas. Tenemos que centrarnos en el crecimiento sostenible y el impacto cultural responsable.

2- Liderazgo más creativo. Necesitamos más agallas creativas y liderazgo en ideas que transformen y mejoren el mundo, desde lo pequeño hasta lo grande. Ideas con ambición, determinación y principios. Ideas que toman posición. Ideas de las que estar orgullosos, no solo dentro de nuestra industria sino en el mundo en general.

3- Del negocio de volumen al negocio de valor. Si no valoramos lo que creamos, ¿quién lo hará? Prosperemos y crezcamos haciendo lo que mejor sabemos hacer: crear y transformar. La estrategia tiene valor. La creatividad tiene valor.

Hoy, más que lamentar lo vivido y el actual momento incierto y contraído, cambiemos la mirada hacia el optimismo y hacia el oportunidad que representa. Es hora de reestablecerse, de hacer que el trabajo que hacemos todos los días sea aún más relevante.

#momento #del #reinicio #Diario #Financiero

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version