El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró el martes la propuesta a su homólogo Nicolás Maduro para intercambiar 252 venezolanos deportados por los Estados Unidos por el mismo número de “prisioneros políticos”, y reveló que la propuesta fue transferida formalmente a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Salvadoran.

“Reitera nuestra propuesta, esta vez anexando la documentación formal enviada a su Ministerio de Relaciones Exteriores”, dijo Bukele En un mensaje X, en el que compartió la carta supuestamente enviada por canales diplomáticos.

Añadió: “Estoy esperando su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano y el mundo entero puedan ver claramente, si todavía tienes alguna duda, quién eres realmente”.

El documento, fechado el 22 de abril, indica que 252 venezolanosacusado por EE.UU Si son miembros de la banda transnacional de Aragua, están “bajo custodia del sistema penitenciario salvadoreño” y están encarcelados en la prisión de máxima seguridad Centro de confinamiento de terrorismo (CECOT).

Se indica que estas personas “están siendo procesadas por la comisión de varios delitos”, sin detallarlos y si está bajo jurisdicción de los Estados Unidos o El Salvador.

“En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores (de El Salvador), se transfiere formalmente Venezuelade un número igual (252) de personas privadas de libertad por razones políticas en territorio venezolano “, dice la nota.

Agrega que esto incluye la liberación de 50 ciudadanos de diferentes nacionalidades, como estadounidense, alemán, dominicano, argentina, boliviano, israelí, chileno, colombiano, ecuatoriano, español, francés, guyanesa, holandés, iraní, italiano, libanés, mexicano, mexicano,, mexicano, peruanoPuerto rico, ucraniano, uruguayo, portugués y checo.

“Si esta propuesta se considera viable, el Ministerio de Asuntos Exteriores (de El Salvador) expresa que está dispuesto a permitir que los canales necesarios coordinaran técnicamente los mecanismos de implementación de esta operación, garantizando su ejecución efectiva y segura”, dice la carta.

BukeleAdemás, él cuestionó Maduro En ese mensaje en X: “¿Parecía justo un intercambio de 30 por 1, pero ahora rechaza una propuesta equitativa de 1 por 1? ¿No fue usted quien dijo que haría” todo lo necesario “para lograr la liberación de venezolanos detenidos en El Salvador?

El gobierno de Bukele reitera, esta vez en un documento oficial, que estas personas están en condición de detenidos en El Salvadorpero sin especificar en qué regulaciones.

Según un análisis publicado por el portal de Bloomberg, el 90 % de los más de 200 hombres que han encarcelado en El Salvador no tienen antecedentes penales en el territorio de los Estados Unidos.

El lunes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, describió como “cínica” la propuesta hecha el domingo por Bukele, mientras exige una fe de la vida de ese grupo de migrantes, detenida en la nación centroamericana.

“Moralmente inadmisible”

La administración de Nicolás Maduroquien juró por un tercer mandato después de su re -selección cuestionada, descrita el martes como “moralmente inadmisible” la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukelepara intercambiar los 252 migrantes venezolanos deportados por EE.UU para el mismo número de aquellos considerados “prisioneros políticos” del país caribeño.

A través de una carta enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, la Administración de Chavista indicó que la propuesta de “intercambio ilegal” y “moralmente inadmisible” tiene como objetivo condicionar la liberación de “personas inocentes a un intercambio privado de libertad de libertad en Venezuela Por razones completamente extraterrestres (comisión de hechos punibles terribles), sin base legal o ética. “

“Teniendo en cuenta además que ninguno de los detenidos que mencionan ciudadanos salvadoreños, la mayoría de estos ciudadanos venezolanos”, agregó.

También dijo que la propuesta de Bukele Constituye una “aberración legal, sin precedentes en el marco de relaciones bilaterales o multilaterales, que viola los principios elementales de justicia, proporcionalidad y dignidad humana”.

La administración venezolana nuevamente exigió la liberación “inmediata e incondicional” de los 252 migrantes deportados por los Estados Unidos a El Salvador por presuntamente pertenecer a la banda criminal de Aragua, nacidos en una prisión del país caribeño, y mantuvo al gobierno salvador responsable “por cualquier afectación a su integridad física y psicológica”.

Del mismo modo, exigió que el gobierno de El Salvador Responda “inmediato, sincero y completo” a un cuestionario enviado por el Ministerio Público (MP, Oficina del Fiscal) “, que contiene requisitos fundamentales para la investigación en curso y para la garantía de los derechos de las personas privadas de libertad”.

Exit mobile version