Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Economia

El verdadero poder de la subsidiariedad

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
24 de febrero de 2025
in Economia
375 24
0
El verdadero poder de la subsidiariedad
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Fernanda García

La subsidiaridad postula que las personas, las familias y los grupos de la sociedad civil son los que están más y mejor capacitados para resolver sus desafíos vitales. Esta es su propuesta, su núcleo conceptual positivo. De ese núcleo sigue su dimensión negativa o de contención: la ciudadanía disfruta preferiblemente sobre el estado para resolver sus necesidades. Pero a diferencia de la caricatura que los detractores del dibujo de la subsidiaridad, la contención del estado es la consecuencia y no la base de su núcleo conceptual. Esta idea es crucial y la realidad, como siempre, es útil para ilustrarla.

“La subsidiaridad no busca prescindir del estado o reducirlo a su expresión mínima. De hecho, a diferencia del anarquismo y ciertas formas del libertarismo, lo necesita. “

El programa “Lectura es poderoso” de la Fundación First Familos, permite visualizar el verdadero poder afirmativo de la subsidiaridad. Desde 2023, “Reading es poderoso, ha beneficiado a más de cuatro mil niños de sectores vulnerables que buscan enfrentar el retraso del lector escolar serio. Durante las vacaciones, y el uso de metodologías australianas adaptadas especialmente para la realidad chilena, el programa articula la acción de los misioneros universitarios y escolares, de empresas privadas, y muy importante, de las familias y comunidades a las que pertenecen los niños. Es un programa de desarrollo, abierto a cada persona, comunidad, establecimiento o empresa que quiere unirse a la iniciativa.

En esencia, los estudiantes y los tutores capacitados enseñan a los niños a leer, pero siempre agregan a sus madres y padres como tutores activos del programa. En las zonas rurales, la comunidad colabora con transferencias. La empresa privada para su parte proporciona recursos, así como colacaciones, libros útiles e indispensables para el proceso de enseñanza. El impacto medido de “leer es poderoso” es realmente sorprendente. Así, por ejemplo, en la versión 2024, el porcentaje de niños que “leen e incluyen lo que lee” aumentó del 12% al 27%. El 41% de los participantes que estaban en la categoría “no leen ni escriben o simplemente identifican letras” disminuyó al 25%. El 68% de los representantes informaron que sus hijos aprendieron más de lo esperado durante el programa, y ​​el 93% lo recomendaría a otras familias. De esta manera, la evidencia muestra que no solo se mejora la alfabetización de los niños y la percepción de la lectura se transforma como una actividad cercana, sino que también se une a diferentes actores para construir una red de apoyo que impacta vidas y comunidades. Y todo esto sucede en meses que de lo contrario estarían “perdidos” desde el punto de vista educativo, lo cual es razonable asumir que se proyecta positivamente en los meses que siguen la intervención.

El ejemplo es elocuente: la subsidiaridad no busca prescindir del estado o reducirlo a su expresión mínima. De hecho, a diferencia del anarquismo y ciertas formas del libertarismo, lo necesita. Primero, garantizar una orden que promueva la autonomía de personas y grupos. Pero muy importante, también para actuar con vigor donde las personas y los grupos omiten o no actúan por desinterés o discapacidad, en busca del bien personal y colectivo. En esta segunda dimensión, la subsidiaridad no renuncia a su espíritu, sino que nos recuerda brillantemente que capacitar y empoderar a las personas y grupos, sin victimizarlos e incorporarlos a la solución de sus problemas, es indispensable para el pozo social y la efectividad del acción estatal propia. Un desafío que todos están siendo convocados hoy.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva e insiste contra traslado de ProCultura a Santiago
Noticias

Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva e insiste contra traslado de ProCultura a Santiago

1 hora ago
Kast: “Le vamos a quitar los beneficios a los inmigrantes irregulares que estén en Chile”
Noticias

Kast: “Le vamos a quitar los beneficios a los inmigrantes irregulares que estén en Chile”

4 horas ago
“La democracia y la libertad hoy tienen rostro de mujer”: Matthei felicita a María Corina Machado por el Nobel de la Paz 2025
Noticias

“La democracia y la libertad hoy tienen rostro de mujer”: Matthei felicita a María Corina Machado por el Nobel de la Paz 2025

7 horas ago
Autoridades de Gaza denuncian 10 muertos por ataques de Israel en medio de los contactos en Egipto
Noticias

Israel confirma la muerte de un soldado en Gaza antes de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego

10 horas ago
Kaiser intensifica postura contra inmigración ilegal: promete campos de detención y asegura que hijos de ilegales no podrán acceder a educación
Noticias

Kaiser intensifica postura contra inmigración ilegal: promete campos de detención y asegura que hijos de ilegales no podrán acceder a educación

13 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva e insiste contra traslado de ProCultura a Santiago

Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva e insiste contra traslado de ProCultura a Santiago

10 de octubre de 2025
Kast: “Le vamos a quitar los beneficios a los inmigrantes irregulares que estén en Chile”

Kast: “Le vamos a quitar los beneficios a los inmigrantes irregulares que estén en Chile”

10 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version