Empresa química BASF eliminará 2600 puestos de trabajo para ahorrar costos ante crisis energética


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

BASF planea eliminar 2.600 puestos de trabajo y reducir la producción en Alemania, ya que el mayor productor químico de Europa se prepara para un futuro sin gas ruso barato..

La compañía está cerrando una serie de fábricas hambrientas de energía.incluyendo dos plantas de amoníaco e instalaciones de fertilizantes relacionadas, lo que resultará en 700 recortes de empleos en su sitio principal de Ludwigshafen en Alemania.

BASF también pronosticó ganancias más bajas este año y dijo que finalizará una recompra de acciones antes de tiempo debido al deterioro de la economía mundial. Las acciones cayeron hasta un 7% en Frankfurt, la mayor caída desde junio.

En general, los recortes reducirán la fuerza laboral de BASF en aproximadamente un 2% hasta 2024. Son algunos de los más grandes llevados a cabo hasta el momento por una empresa alemana en plena crisis energética provocada por la invasión rusa a Ucrania. Los fabricantes extranjeros con operaciones en el país, incluidos Dow Inc. y Ford Motor Co., también han anunciado miles de recortes de empleos.

“Los altos precios de la energía ahora imponen una carga adicional sobre la rentabilidad y la competitividad en Europa”, dijo el CEO de BASF, Martin Brudermüller., en un comunicado en el que también citó “el exceso de regulación, los procesos de permisos lentos y burocráticos y, en particular, los altos costos para la mayoría de los países”. factores de entrada de producción.

La producción química en la Unión Europea se desplomó casi un 16% durante el cuarto trimestre, y las operaciones de BASF en Alemania registraron pérdidas en el segundo semestre, según una presentación de la empresa.

La factura de gas de BASF aumentó en 2.200 millones de euros el año pasado en comparación con 2021, incluso cuando el consumo cayó un 35%. La compañía dijo anteriormente que apunta a recortes de costos anuales de 500 millones de euros.ya que no espera que los precios de la gasolina vuelvan a los niveles anteriores a la guerra.

Aumento permanente

Si bien los precios de la gasolina han retrocedido desde los picos, se mantienen por encima de lo que están acostumbradas las industrias de gran consumo de energía de Alemania y más altos que en las regiones manufactureras rivales en los EE. UU. y Asia. La economía más grande de Europa ha pasado un invierno templado con tanques de almacenamiento de gas relativamente llenos, cambiando del gas de tubería ruso al gas natural licuado que ha evitado la amenaza de racionamiento pero mantendrá los costos altos.

BASF pronosticó una utilidad operativa más baja este año sobre las ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos de hasta 5.400 millones de euros., después los beneficios disminuirán un 12% en 2022 hasta los 6.900 millones de euros. A pesar de los desafíos, BASF mantuvo su dividendo sin cambios en 3,40 euros por acción y espera una mejor segunda mitad del año en comparación con la primera, impulsada por una recuperación, especialmente en China.

La compañía también ha sufrido varios golpes por la invasión rusa de Ucrania que expuso los lazos de décadas como una apuesta equivocada. BASF había ayudado a financiar la construcción de ambos oleoductos Nord Stream a través de su filial Wintershall Dea. Cortar los lazos con la empresa en enero supuso una amortización de 7.300 millones de euros y una pérdida histórica para BASF, que también operaba empresas conjuntas con Gazprom PJSC y otros.

El aumento permanente de los precios de la gasolina pone en riesgo miles de empleos e inversiones que se trasladan a otros lugares. Una encuesta realizada por la asociación química VCI de Alemania a fines de enero reveló que casi la mitad de las empresas químicas planean recortar la inversión en Alemania este año debido a los costos de energía.

El sector químico de Alemania es particularmente intensivo en gas, representando alrededor del 15% del consumo anual total de combustible del país antes de la guerra.. Empresas como BASF y Evonik Industries AG utilizan gas natural para generar calor de proceso y como materia prima a partir de la cual se fabrican otros productos químicos, lo que convierte a la industria en una parte integral de la cadena de suministro automotriz y de otro tipo. .

#Empresa #química #BASF #eliminará #puestos #trabajo #para #ahorrar #costos #ante #crisis #energética

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version