Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Empresas recuperan más de tres veces lo invertido en programas de bienestar laboral

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
3 de octubre de 2025
in Noticias
375 24
0
Empresas recuperan más de tres veces lo invertido en programas de bienestar laboral
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un rendimiento de $ 3.6 por dólar invertido en trabajo de trabajo. Esa es la cifra que marca la diferencia en la nueva estrategia de salud organizacional que promueve a las empresas a nivel mundial, y que fue presentada en Chile por el Instituto de Tecnología de Innovación en Salud y Bienestar (ITISB) de la Universidad Andrés Bello, en una reunión organizada por el Pacto Global de Chile.

La evidencia, basada en 47 estudios internacionales, revela que los programas corporativos más efectivos no solo mejoran la salud de los trabajadores, sino que también aumentan la productividad, reducen el absentismo y fortalecen la cultura organizacional. “La experiencia internacional es clara: invertir en bien, no es un gasto, es una decisión estratégica con el rendimiento asegurado”, dijo la directora de la ITISB, Carla Taramasco.

Decide la salud: el compromiso chileno de datos e intervención efectiva

En Chile, el ITISB ha desarrollado la plataforma Decide la saludUna solución digital que evalúa los riesgos para la salud en el entorno de trabajo a través del análisis de estilo de vida, con un enfoque especial en alimentos, actividad física, salud emocional, relaciones sociales, género y bienestar financiero. Ya se ha implementado con éxito en el Medical College y en diferentes entidades del sector de la salud.

Esta herramienta permite diagnósticos corporativos e individuales, diseñar planes de intervención y monitorear los resultados durante seis a doce meses. Su enfoque no es solo entregar datos, sino para administrar acciones concretas que mejoran la salud y prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes o las patologías cardiovasculares. El sistema ya funciona en una extensión para apoyar la reintegración laboral de pacientes con cáncer y sus familias.

“Cada organización puede medir su progreso, ajustar sus estrategias y convertir la prevención en un valor tangible y sostenible dentro de su cultura”, agregó Taramasco.

Modelos internacionales: del diagnóstico de acción

Entre los casos pendientes a nivel internacional está el programa de Johnson y JohnsonBasado en el estándar de CEO Cancer Gold Standard, que logró reducir el tabaquismo, mejorar los alimentos y aumentar la detección de cáncer colorrectal entre sus trabajadores en más del 40%. Por su parte, una iniciativa promovida en Alabama, los Estados Unidos, por los CDC y el Departamento de Salud Pública, recaudada en un 34.4% las tasas de detección de la misma enfermedad a través de la educación, el acceso a la evidencia y los incentivos en el lugar de trabajo.

Las claves del éxito, según el ITISB, se encuentran en cuatro pilares: promoción de la actividad física, mejora en los alimentos, apoyo en la salud emocional y la entrega de incentivos que promueven la participación sostenida.

Sostenibilidad y salud: una alianza estratégica

En línea con el ODS 3 de la agenda 2030 (Salud y bien, el impulso de estos programas se convierte en una herramienta estratégica tanto para cumplir con los objetivos de sostenibilidad como para fortalecer la competitividad de las empresas. “Un ambiente de trabajo saludable va más allá de la seguridad física: implica un pozo emocional, social y cultural, lo que se logra con el liderazgo, el compromiso y la medición del impacto”, dijo el investigador.

ITISB, que ha logrado más de $ 2.7 mil millones en fondos y desarrolló 20 proyectos en menos de tres años, busca consolidar esta visión como modelo de referencia en América Latina, integrando la salud ocupacional, la atención médica y la calidad de vida.

“La sostenibilidad de la salud debería dejar de ser una declaración y convertirse en una parte estructural de la gestión empresarial”, concluyó Carla Taramasco.

Tags: Featured
Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Alemania consigue una revitalizadora goleada sobre Luxemburgo para tomar el liderato en su grupo eliminatorio
Noticias

Alemania consigue una revitalizadora goleada sobre Luxemburgo para tomar el liderato en su grupo eliminatorio

23 minutos ago
Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva e insiste contra traslado de ProCultura a Santiago
Noticias

Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva e insiste contra traslado de ProCultura a Santiago

3 horas ago
Kast: “Le vamos a quitar los beneficios a los inmigrantes irregulares que estén en Chile”
Noticias

Kast: “Le vamos a quitar los beneficios a los inmigrantes irregulares que estén en Chile”

6 horas ago
“La democracia y la libertad hoy tienen rostro de mujer”: Matthei felicita a María Corina Machado por el Nobel de la Paz 2025
Noticias

“La democracia y la libertad hoy tienen rostro de mujer”: Matthei felicita a María Corina Machado por el Nobel de la Paz 2025

9 horas ago
Autoridades de Gaza denuncian 10 muertos por ataques de Israel en medio de los contactos en Egipto
Noticias

Israel confirma la muerte de un soldado en Gaza antes de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego

12 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alemania consigue una revitalizadora goleada sobre Luxemburgo para tomar el liderato en su grupo eliminatorio

Alemania consigue una revitalizadora goleada sobre Luxemburgo para tomar el liderato en su grupo eliminatorio

10 de octubre de 2025
Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva e insiste contra traslado de ProCultura a Santiago

Fiscalía de Antofagasta cerró investigación por Democracia Viva e insiste contra traslado de ProCultura a Santiago

10 de octubre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version