Enami sale a vender stock de 450 mil toneladas de cobre en Tocopilla y podría recaudar US$ 60 millones


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar javascript.

Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.

En línea con su estrategia de recaudar efectivo para pagar deudas, Enami anunció la venta de 450 mil toneladas de minerales de cobre oxidado, ubicados en la Planta Barriles de Tocopilla, un cepo cuyo valor de mercado se estima en alrededor de 60 millones de dólares.

La estatal abrió un proceso de oferta de mercado para estos minerales, que tienen una ley de cobre de entre 2% y 2,4%. Con este objetivo, se invitó a empresas mineras de la Región de Antofagasta y empresas comercializadoras internacionales interesadas en presentar sus propuestas. El proceso incluye un período de consultas, toma de muestras y visita al stock, hasta la entrega de las ofertas, que se recibirán el jueves 10 de octubre.

Rodrigo Hernández, gerente comercial de la empresa, explicó que “este es el mayor stock de minerales que tiene actualmente Enami” y “para los interesados ​​hay varios beneficios porque estamos vendiendo un mineral que ya está recolectado y triturado, entonces hay un costo del proceso ya realizado, y hoy es cada vez más difícil obtener grandes volúmenes de mineral”.

Demostró que “para el comprador existe una innegable economía de escala al adquirir un gran stock de un cliente y no tener que comprar volúmenes menores en varios lugares”, estimó.

Este proceso que abrió Enami se suma a otras ventas de activos culminadas este año por la estatal, como ocurrió con la cepo de Mantos Blancos. En ese caso, el modelo de negocio era diferente. “Había un stock de 480 mil toneladas, y esa venta se hizo mediante un convenio de maquila con Minera Las Cenizas. Obtuvimos cátodos que comercializamos”, explicó Hernández.

Estabilidad financiera

Este conjunto de acciones forma parte del plan para lograr la estabilidad financiera que lleva a cabo Enami, dijo la vicepresidenta ejecutiva (S), Javiera Estrada. “Estamos rentabilizando nuestros activos. Nuestro objetivo es lograr, en el corto plazo, la sostenibilidad financiera, condición necesaria para seguir jugando un papel clave hacia la pequeña minería, que es nuestro principal activo. Por eso hemos tomado acciones concretas y lo seguiremos haciendo”, afirmó.

En la misma línea, Hernández destacó el buen momento de la operación, “porque las condiciones actuales son mucho mejores que las que se han obtenido en los últimos años: la demanda de minerales de cobre hoy es mucho más fuerte que hace cinco o diez años. y el nivel de competencia entre los compradores también es mucho mayor”.

Exit mobile version