Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar javascript.
Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.
Enel Chile logró un salto en sus ganancias en septiembre de este año. Según informó la firma esta tarde a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), registró ganancias por $418.091 millones frente a los $275.658 millones registrados en el mismo periodo del año pasado. En tanto, a nivel trimestral, la cifra alcanzó los $167.267 millones, equivalente a un aumento de 3,3% respecto al tercer trimestre de 2023.
Respecto al resultado a septiembre de este año, la empresa de capital italiano detalló en su análisis razonado que Esto se explica por mejores resultados en el segmento de generación, “debido a un mix de generación más eficiente y mayores ventas de energía”.parcialmente compensado por un menor nivel de comercialización de gas durante el presente año.
Los ingresos operacionales crecieron un 12,3%, totalizando $3.567.606 millones a septiembre de este año, debido -según la compañía- principalmente a mayores ventas de energía en los segmentos de generación y distribución y redes, parcialmente compensado por una menor comercialización de gas en el segmento de generación durante este período.
En concreto, la generación neta de energía creció un 5,9%, alcanzando los 18.584 GWh a septiembre de este año (+1.033 GWh) debido principalmente a un mayor despacho hidroeléctrico, eólico y solar. Durante el tercer trimestre de 2024, precisó, la generación neta disminuyó un 7,6%, alcanzando los 6.465 GWh, debido principalmente a la mejor hidrología registrada durante 2023 y al menor despacho térmico durante el tercer trimestre de 2024.
En términos de distribución y redes, las ventas físicas aumentaron un 3,1% respecto a septiembre de 2023, alcanzando 11.254 GWh a septiembre de 2024 (+342 GWh), principalmente en los segmentos industrial y comercial. La misma tendencia – agrega – se registró durante el tercer trimestre de 2024 con ventas físicas que sumaron 3.847 GWh, equivalente a un aumento del 3,1% (+115 GWh) respecto al tercer trimestre de 2023.
La apuesta por el almacenamiento
Respecto a los resultados reportados al regulador, el gerente general de Enel Chile, Giuseppe Turchiarelli, indicó que, durante los primeros nueve meses de este año, “el EBITDA de Enel Chile alcanzó un valor de $941.558 millones, lo que representa un aumento del 46% respecto al “El mismo período del año pasado, esto se debe a una mejor hidrología, una combinación de generación más eficiente y mayores ventas de energía, parcialmente compensadas por menores ventas de gas”.
En esa línea, agregó que, a nivel de resultado neto atribuible a los accionistas, “la compañía registró una utilidad de $418.092 millones a septiembre de 2024, lo que se compara positivamente con la utilidad neta de $275.658 millones a septiembre de 2023. Este año continuamos apostar por energías flexibles, como BESS.”
En los primeros nueve meses del año, Enel Chile -a través de Enel Green Power- sumó 249 MW de capacidad neta adicional al conectar la planta fotovoltaica Don Humberto (81 MW) y su sistema de almacenamiento de energía BESS (67 MW) en la zona central de el país, además de las baterías de las centrales El Manzano (67 MW) y Cabaña 2 (34 MW).