Enel Chile informó este miércoles que, a través de su filial Enel Green Power, recibió autorización del Coordinador Eléctrico Nacional para iniciar la operación comercial del sistema de almacenamiento El Manzanode 67 MW de capacidad neta instalada durante dos horas, equivalente a 134 MWh de energía.
Según la firma de capital italiano, gracias a la estrategia de hibridación de plantas renovables de la compañía, La operación conjunta del sistema BESS y el parque fotovoltaico del cluster energético de El Manzano permitirá inyectar anualmente alrededor de 226 GWh de energía renovable al sistema eléctrico nacionalequivalente a alimentar alrededor de 75 mil hogares chilenos, evitando la emisión de alrededor de 182 mil toneladas de CO2 al año.
Junto a lo anterior, explicó la firma, este cluster energético también será capaz de gestionar alrededor de 44 GWh anuales, permitiendo trasladar la generación renovable a las horas de mayor consumo y con menores recursos solares disponibles. El sistema BESS también tiene la capacidad de brindar servicios complementarios a través de regulación de frecuencia, brindando estabilidad y seguridad al sistema eléctrico.
La firma indicó que Este hito marca el fin del ciclo de desarrollo del primer cluster energético de Enel Chile dentro de la Región Metropolitanalo que, combinando tecnologías de generación y almacenamiento fotovoltaico bifacial, permite a la compañía seguir impulsando la implantación de producción y almacenamiento de energía 100% renovable cerca de los grandes centros de consumo.
En la carta, el gerente general de Enel Chile, Giuseppe Turchiarelli, afirmó: “Un proyecto híbrido a escala industrial de este tipo nos permite generar eficiencias en el uso del recurso producido, porque al insertarse en una zona urbana, tiene la capacidad de conectarse directamente a la red de distribución de la región y de esta manera, permitir que la energía, tanto generada como almacenada, sea utilizada en diferentes momentos, maximizando el aprovechamiento del recurso solar.”