Economia
Enjoy y Dreams suspenden fusión

Fue en enero de 2022 que Dreams y Enjoy, los dos jugadores locales más grandes en la industria chilena de juegos de casino, anunciaron con bombos y platillos que se fusionarían. “Consolidará el liderazgo de una empresa chilena en la industria de los casinos en América Latina”, dijeron en su momento. La operación consideraba que el grupo Fischer alcanzaría el 64% de las acciones de la entidad combinada, mientras que los actuales accionistas de Enjoy -que en ese momento salía de un proceso de reestructuración- controlarían el 36% restante.
Pero toda esta operación finalmente quedó en nada, después de que las partes anunciaran ayer por la tarde que el acuerdo se caía. La Fiscalía Nacional Económica nunca dio el visto bueno a la operación, al mismo tiempo que investigaba a la industria por una posible colusión en la última licitación de los casinos de juego.
“Las partes han acordado no perseverar en la combinación de negocios y, de común acuerdo, han resuelto el Contrato de Fusión”
“Las partes han acordado no perseverar en la combinación de negocios y, de mutuo acuerdo, han dado por terminado el Acuerdo de Fusión”, dijo Enjoy, la empresa que, en un hecho esencial remitido a la Comisión para el Mercado Financiero, dio a conocer la decisión tomada.
¿Qué pasó? Por un lado, la operación requería una serie de condiciones, una de ellas la de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que aún no había dado el visto bueno y cada vez se complicaba más. De hecho, las empresas habían presentado recientemente su quinta propuesta de mitigación, que tenía dos focos principales: extender los plazos de la desinversión del casino Rinconada y mantener los beneficios de los paquetes de lealtad de ambas compañías una vez que se combinen sus operaciones.
“El cierre de la fusión estaba sujeto al cumplimiento de una serie de condiciones, la última de las cuales debía cumplirse en o antes del 13 de julio de 2023”, dice el hecho esencial enviado por Enjoy a la CMF.
Investigación de colusión
Por otro lado, la FNE investigaba a las dos empresas ya Marina del Sol por un posible acuerdo.
La bomba explotó en la industria de los casinos hace unos días cuando Diario Financiero reveló un informe interno de Marina del Sol que concluía que hubo coordinación entre los actores de la industria en la última licitación de casinos. Marina del Sol y su presidente, Nicolás Imschenetzky, se entregaron a la FNE.
El informe fue elaborado luego de que, a fines del año pasado, la FNE allanara las casas del presidente de Marina del Sol, Nicolás Imschenetzky, el presidente de Enjoy, Henry Comber, el gerente general de Dreams, Jaime Wilhelm, y el ahora ex -gerente de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ), Rodrigo Guíñez, para incautar teléfonos, computadoras y dispositivos electrónicos, elementos que servirían como prueba para demostrar una supuesta coordinación en licitaciones de casinos.
que viene
El mercado especulaba sobre el futuro de la operación tras la investigación que adelanta la FNE. Incluso, en los últimos días, la acción de Enjoy mostró turbulencias en la Bolsa de Comercio de Santiago, pues la pregunta era “¿Qué hará Enjoy si cae la operación?”.
La empresa busca despejar dudas y tras darse a conocer la noticia, emitió un comunicado en el que indicó que ahora se enfocará “en una nueva etapa de desarrollo, con planes a largo plazo orientados a generar nuevas experiencias para los clientes, consolidando una modelo operativo eficiente de todas las unidades de negocio y contribuir a las comunidades regionales”.
“Después de 48 años de operar en el mercado, Enjoy trabaja con plena convicción para convertirse en un actor relevante de su negocio en América Latina. En este contexto, se hará especial énfasis en el negocio online ya lanzado en Brasil y para el cual se espera una pronta discusión y aprobación de la ley que permita ofrecerlo en Chile”, agregó la empresa.
Por su parte, Dreams señaló que “por pleno acuerdo entre las partes, Dreams y Enjoy decidieron dar por terminado el acuerdo alcanzado para fusionar a ambos operadores de casinos”.
#Enjoy #Dreams #suspenden #fusión
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original