Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
Una empresa cumple 20 años este año, la otra envió su primer automóvil poco después de la Segunda Guerra Mundial. El primero quiere llevar el transporte sostenible a las masas, mientras que el segundo vende velocidad y extravagancia a los más ricos del mundo. Los carros de uno zumban en silencio y el otro ruge.
Tesla Inc. y Ferrari NV tienen poco en común y no lo tendrán durante algunos años. Pero en una de las pocas entrevistas que ha dado desde que se convirtió en director ejecutivo del fabricante italiano de superdeportivos hace 17 meses, el director ejecutivo de Ferrari, Benedetto Vigna, felicitó al fabricante de vehículos eléctricos liderado por Elon Musk y distinguió claramente entre sus respectivos caminos a seguir.
Hablando en la sede de Ferrari en Maranello, Vigna, 53, le dio crédito a Tesla por acelerar el cambio dentro de una industria llena de cilindros de motor. El ejecutivo que fue pionero en sensores utilizados en miles de millones de iPhones discutió cómo Ferrari navegará el cambio a motores de combustión alimentados por baterías, el éxito desbocado de la línea de modelos más nuevos de la marca y el futuro del lujo.
Aquí hay extractos de la conversación que han sido editados y condensados por su extensión y claridad:
-¿Qué has aprendido de Tesla?
-¿El gran aporte que ha hecho Tesla a la industria automotriz? Fue una llamada de atención. Las cosas solían suceder demasiado lentamente. Tesla sacudió la industria y aceleró procesos y decisiones. Eran más rápidos y ágiles.
-¿Qué tan único es el camino de Ferrari hacia la electrificación?
-La electrificación es una nueva forma de brindar a nuestros clientes una experiencia de conducción única, y no tengo ninguna duda de que nuestros sistemas de propulsión eléctricos brindarán a los clientes la misma emoción que los motores de combustión. El punto es cómo extraer la mejor emoción del uso de esta tecnología, dando algo único a los clientes. La emoción de conducir es una combinación de factores: aceleración longitudinal, aceleración lateral, sonido, cambio de marchas y frenado. Esto no cambia si el tren motriz es eléctrico.
-¿Ferrari va por buen camino con sus planes de electrificación?
-Sí, vamos por buen camino para presentar nuestro primer Ferrari totalmente eléctrico en 2025. Eso significa que saldrá al mercado el año siguiente.
-¿Cuáles serán las principales diferencias entre un Ferrari eléctrico y otros coches?
-Bueno, hay carros funcionales, que tienen el objetivo de trasladar personas del punto A al punto B, emitiendo cero dióxido de carbono. No te importa su marca; lo que de verdad importa es que te conmueva. Por separado, hay autos emocionales que te brindan una experiencia de conducción única, como los Ferrari.
-¿Cómo consideras a Tesla?
-Para mí es un coche funcional. Está destinado a ir de un punto a otro.
-Existe la percepción de que Ferrari ha sido más lento con respecto a la electrificación que algunos competidores.
-Eso no es verdad. Simplemente creo que una empresa como la nuestra no puede obligar a los clientes a elegir, y es por eso que continuaremos ofreciendo una combinación de tecnología mientras sea factible. Eso significa motores de combustión interna, híbridos y modelos totalmente eléctricos.
-Va a ser eléctrico, pero el ansiado Purosangue presentado hace apenas unos meses solo será propulsado por motores de combustión. ¿Qué había detrás de esta decisión?
-Eso demuestra que todavía hay espacio para una combinación de tecnologías. Hemos llenado la cartera de pedidos cuatro veces más rápido que nuestro plan original. Aún así, puedo reiterar que la contribución de los pura sangre a nuestras entregas no superará el 20% durante el ciclo de vida del modelo.
-¿Puedes contarnos más sobre el libro de pedidos de los pura sangre?
-Lo único que les puedo decir es que estamos en línea con otros modelos, por lo que tenemos pedidos para entrega hasta bien entrado el 2024.
-¿Cuáles son sus puntos de vista sobre la electrificación?
-Algunos reguladores en un momento determinado decidieron que la comunidad debía meterse en la electricidad, para bien o para mal. Y es – esto va a suceder. La electrificación es solo una parte del pastel y, de hecho, hay demasiada exageración al respecto, así como en el software y el debate sobre la necesidad de consolidar la cadena de suministro. La mayoría de las personas se centran demasiado en la tecnología en sí, por lo que hay personas que hablan de cosas como el flujo axial, el flujo radial y la densidad de potencia, cuando lo que más importa es la percepción del cliente.
-¿Qué quieres decir?
-Electrizar coches es relativamente fácil desde un punto de vista tecnológico. El punto real es cómo extraer la mejor emoción del uso de esta tecnología que desea proporcionar al conductor. La tecnología es solo una herramienta, y creo que se invierte demasiado dinero en esto, y esto se debe a que hay una falta de conocimiento profundo.
-¿Cuál es la mayor amenaza que ve para Ferrari?
-No veo ninguna amenaza específica para Ferrari. Existe una amenaza para la industria del lujo en general: ¿cómo reaccionarán las nuevas generaciones ante los artículos de lujo? Por eso estoy prestando mucha atención a la sostenibilidad, un verdadero plan de acción de sostenibilidad. Cuando digo que queremos ser neutrales en carbono para fines de 2030, quiero decir que para fines de 2030 quiero reducir drásticamente las emisiones.
¿Cuál te gustaría que fuera tu legado?
-Lo que me gustaría dejar es una empresa donde haya más empoderamiento a todos los niveles, que esté más unificada. Quiero que se tomen decisiones a todos los niveles. Existe esta tendencia en las empresas de cultura latina de esperar que el jefe le diga a la gente qué hacer. Hazlo, punto final.
Como mides el exito?
-Se trata de qué tan rápido comprendes el entorno que te rodea y qué tan rápido te adaptas y tomas decisiones, en parte con tu cerebro y en parte con instinto. Si cree que tiene que esperar hasta tener la gama completa de artículos para tomar su decisión final, bueno, es demasiado tarde.
#Ferrari #mueve #rápido #como #Musk #vehículos #eléctricos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
