Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
En el marco del requerimiento de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) contra Oxxo por la supuesta entrega de información falsa durante su proceso de fusión con Ok Market, los abogados Cristóbal Méndez y Magdalena Cox defendieron a la agencia de las acusaciones de la cadena mexicana.
Como defensa, Oxxo interpuso una excepción dilatoria ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) bajo el pretexto de “ineptitud”, ya que a su juicio los argumentos presentados por la FNE son oscuros y lo dejan en “la más completa indefensión”.

Sin embargo, a ojos de la Fiscalía, el requerimiento señala de manera “clara” y “detallada” los antecedentes del caso, la conducta imputada y el momento en que se cometió la infracción cuestionada por Cadena Comercial Andina (CCA), operadora de Oxxo en Chile.
De hecho, para los profesionales la empresa puede ejercer plenamente su derecho a la defensa. “La FNE no está obligada a dar cuenta de todas las pruebas en esta etapa procesal”, concluyó.
hachas de defensa
Méndez y Cox solicitaron rechazar la exención dilatoria solicitada por Oxxo porque, dicen, dentro de la jurisprudencia chilena, el requisito de la FNE cumple con el estándar exigido de: explicar la conducta imputada y las obligaciones; muestra en detalle el momento en que se configuró el delito; y proporciona fechas de los tiempos en que los 11 contratos cuestionados incumplieron con las medidas de mitigación acordadas con la Fiscalía, que datan del 11 de abril de 2022.
En concreto, la FNE describió en su informe que durante la investigación explicó a la CCA el tipo de contratos y cláusulas en los que recaía el cumplimiento de la obligación impuesta por la resolución que aprueba la operación.
De hecho, los abogados explicaron al TDLC que la intención de Oxxo es exigir material probatorio de la acusación antes de entrar en el debate de fondo: esto “no procede en esta etapa procesal”.
Los abogados incluso aclararon que no es efectivo que esta Fiscalía haya utilizado dos estándares diferentes para detallar o precisar las acusaciones de la solicitud, como acusaron los mexicanos.
Oxxo “solo invoca diversas garantías procesales, como el debido proceso, el derecho a la defensa y la igualdad de armas, sin embargo, no explica de ninguna manera cómo se impediría o restringiría el ejercicio de tales derechos, y mucho menos que se pretenda afectar alguna supuesta afectación”. de carácter grave e importante”, concluyó la FNE.
#Fiscalía #responde #Oxxo #TDLC #FNE #esta #obligada #dar #cuenta #toda #prueba #esta #etapa #procesal
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
