Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
La operación veraniega del momento está generando gran interés en el mercado financiero: la venta del porcentaje que tiene Toesca AGF a través de tres fondos en cinco carreteras, un aeropuerto, GasValpo y la sanitaria Nueva Atacama.
La operación está siendo asesorada por BTG Pactual e incluye la enajenación de los porcentajes de participación que Toesca AGF tiene en el primer fondo de infraestructura (vehículo matriz) que lanzó en 2017 y que estaba próximo a su fecha de liquidación.
Entre los activos puestos a la venta por la AGF se encuentran las concesiones Ruta del Desierto (dos tramos en Iquique), Valles del Desierto (Vallenar y Caldera), Ruta del Algarrobo (La Serena-Vallenar), Ruta del Limarí (Ovalle-La Serena ) y Valles del Bío Bío (Concepción-Cabrero).
En estas vías, además de compartir la propiedad con Sacyr en la sociedad Coviansa, son accionistas otras firmas como BTG, CMB Prime y DIF.
A su vez, el fondo puso a la venta el 34% que posee en Salud Siglo XXI, la sociedad concesionaria del Hospital de Antofagasta, que tiene una duración hasta 2032. La participación que posee a través de Sacyr en Aeropuertos del Sur, sociedad que explota el Hospital El Tepual aeropuerto de Puerto Montt, también estaba disponible para la venta en el mismo paquete.
Igual al 50% que tiene en la empresa de saneamiento de la Región de Atacama, Nueva Atacama, donde es socia de Aguas Nuevas.
Finalmente, Toesca también puso a la venta su 41,3% en GasValpo, que opera en Coquimbo, Valparaíso y Maule. Comparte propiedad con Marubeni.
Cercanos a la operación indicaron que si bien no hay un plazo para la enajenación de estos activos, esta podría darse durante 2023 y 2024. Agregaron que la venta total de los tres fondos de Toesca podría alcanzar entre US$ 200 millones y US$ 240 millones. millones aproximadamente.
La ruta del exCelfin
Con cerca de US$1.100 millones en activos bajo administración, Toesca es una administradora de activos fundada en 2016 por los ex Celfin Capital, Alejandro Montero, Alejandro Reyes, Max Vial y Carlos Saieh, quien dejó la banca de inversión luego de la venta a BTG Pactual.
Conocidos en el mercado por sus extensas redes y conocimiento del negocio de administración de activos, rápidamente comenzaron a hacer negocios, principalmente en el área de infraestructura, aunque también están involucrados en bienes raíces, acciones, crédito privado y agricultura.
En 2022 firmaron un acuerdo con la sociedad de inversión inmobiliaria Avenida -vinculada a Sebastián Valenzuela y Juan Manuel Benavides- para desarrollar conjuntamente la inversión de recursos de terceros, a través de fondos u otros vehículos de inversión en activos inmobiliarios de arrendamiento neto en Latam y EE.UU.
Previamente, uno de los principales hitos de Toesca fue en 2018 obtener el mandato para administrar las inversiones del fondo soberano noruego, por más de US$ 500 millones.
“Creo que hemos cumplido el objetivo original de los fundadores, que era formar una administradora de activos especializada en activos alternativos, muy profesional y enfocada, incorporando las mejores prácticas de la industria, con equipos dedicados, comités de inversión que incorporan extraordinarios profesionales y colaboradores. . de cada industria”, dijo Alejandro Montero a DF en una entrevista el año pasado.
#Fondo #infraestructura #Toesca #venta #podría #recaudar #hasta #millones
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
