Franquiciado de Doggis y Juan Maestro acusa a la matriz de abuso de posición dominante


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

G&N Brands, el mayor holding chileno de comida rápida y matriz de las marcas Doggis, Juan Maestro, Mamut, Tommy Beans, Lovdo Pizza y Barrio Chicken, enfrenta una demanda de uno de sus propios franquiciados en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

Tras un primer intento fallido, la empresa Administradora de Restaurantes Limitada (ADR), que cuenta con 11 tiendas de la marca G&N Brands -6 Doggis y 5 Juan Maestro- solicitó una medida prejudicial para obtener una serie de documentos vinculados a su franquiciador para luego interponer una demanda. “por abuso de posición dominante con fines de explotación y exclusión” en su contra.

Acusó a la empresa de “conductas como explotación abusiva, fijación de precios y reducción de márgenes, explotación ilegal que llevó a los franquiciados a una situación de insolvencia económica, con el único objeto de adquirir posteriormente los activos fijos del negocio -que en la práctica es reducido a la adquisición de la totalidad del local- en ocasiones a un precio apenas equivalente al 10% del valor real, incluso en algunos casos sin pago alguno”.

Fin de contratos

El hecho que desencadenó la embestida fue el anuncio de G&N Brands de que rescindiría 8 de los 11 contratos de las tiendas operadas por ADR.

El administrador acusa a la empresa de realizar la práctica de “adquisición hostil”. Ello, porque según la demandante, G&N Brands también opera directamente algunos de sus restaurantes a través de una subsidiaria denominada Inmobiliaria Cuatro SpA.

“La estrategia actual de G&N Brands es acaparar el mayor número de tiendas bajo operación propia, lo que le ha permitido pasar de unas 30 en 2021 a más de 160 en la actualidad, siempre en detrimento de los franquiciados, que han tenido que cesar sus actividades”, dicen.

En un correo electrónico entregado por ADR a la corte, se lee que los conflictos entre las dos empresas se venían dando desde principios de 2021.

Según ADR, el padre de Doggis los acusó de deudas impagas que no tenían. “Llevamos meses, exactamente desde noviembre, reclamando facturas mal emitidas por cobros indebidos de luz y, sin ningún sustento, la semana pasada después de casi 4 meses nos acaban de enviar las aclaraciones de unas facturas”, dice el correo de diciembre de 2022.

Otras acusaciones

ADR también disparó otros dardos a su franquiciador. Por ejemplo, indicaron que la empresa no les proporcionó la información sobre los cobros de los inmuebles que subarrendan, por lo que les emiten facturas de gastos comunes o consumos de agua y gas que no pueden comparar.

Por otro lado, también aseguraron que se les cobra un “royalty” del 5% de las ventas netas, que puede elevarse al 6% “cuando G&N Brands lo considere oportuno” y que “da lugar a abusos evidentes”. También dijeron que entre el 2% y el 4% de las ventas netas se descuentan por gastos de publicidad.

También argumentaron que no pueden tener una relación directa con los proveedores, lo que eleva sus costos, y que la casa matriz de las marcas impone promociones para los clientes finales, lo que los obliga a sacrificar “una parte importante de sus ganancias”.

Consultada por Diario Financiero, G&N Brands declinó comentar para este artículo.

#Franquiciado #Doggis #Juan #Maestro #acusa #matriz #abuso #posición #dominante

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version