Gestora Maco Capital prepara nuevo fondo de inversión privado para financiar insumos médicos


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

Más de un año después de lanzar un fondo de inversión privado (FIP) enfocados en el financiamiento de insumos médicos, el ex ejecutivo de EuroAmerica, Pablo Covarrubias y el gerente general de Cegamed, Eduardo Moreno, lanzarán un segundo vehículo durante la segunda mitad de 2023.

Ante la necesidad de cubrir el desabastecimiento de insumos sanitarios en Chile producto de la pandemia y diversos factores locales, ambos ejecutivos fundaron la gestora Maco Capital en 2021.

En ese período, crearon la FIP “CEGA Salud 1”que contemplaba una primera inversión para financiar una licitación de jeringas para diabéticos, del orden de $3.000 millones, que fue adjudicada a Cegamed.

En este momentoel vehículo ya se encuentra en proceso de liquidación luego de haber captado un objetivo de $1.000 millones, con una rentabilidad nominal de 37,8%, a través de 10 aportantes.

“Esto empezó básicamente por la necesidad de algunas empresas del rubro de insumos médicos de obtener financiamiento. Hace dos años los bancos restringieron mucho el crédito y Este es un negocio que necesita capital de trabajo, porque son grandes licitaciones que licita el Estado y sin el apoyo de los bancos es muy difícil que muchas empresas lo logren”explicó Covarrubias a DF.

“Cegamed era una empresa mediana que iba a las licitaciones del Estado, pero no podía hacerlo en las más grandes, que obviamente son las más rentables, porque no contaba con el capital necesario. Con este fondo dimos el salto para que esta empresa pudiera crecer y acceder a los contratos más grandes, que están entre $10 mil millones y $12 mil millones”.añadió.

Por su parte, Moreno explicó que, a raíz de la pandemia, la actividad económica mundial experimentó una importante desaceleración que transformó los insumos médicos en bienes de difícil obtención, como lo fue el alza del precio de las mascarillas en ese momento.

“Estamos hablando de un artículo bastante inelástico, donde no importa lo que cuesten las cosas, tienes que comprarlas de todos modos porque son para tu salud. Eso es exactamente lo que necesita la gente y el usuario, no como en otros negocios que cuando las cosas van mal dejan de consumirlo”, agregó.

Precios del seguro obligatorio de autos SOAP suben 57% por aumento de siniestralidad

el nuevo fondo

Después de completar la colocación del primer vehículo, Maco lanzará un segundo fondo enfocado en el mismo segmento durante la segunda mitad de este añopero el nuevo vehículo será de mayor tamaño y plazos.

Entonces, su tamaño será de entre $2.000 millones y $3.000 millones, con una duración de entre tres y cinco años. Asimismo, buscarán ampliar el número de participantes más allá de los 10 aportantes, sin superar la brecha de 50 inversionistas.

“Ya hablamos con un par de fondos mutuos que invierten en deuda privada y que estarían interesados ​​en el negociolo cual no pudimos hacer en el primero porque lo estructuramos de manera que paga un dividendo cada tres meses”, dijo Covarrubias.

Moreno agregó que “la primera vez solo fuimos a un tipo de producto, en un negocio y contrato. Ahora nos estamos abriendo a muchos más contratos y también estamos viendo la posibilidad de abrirnos a más empresas, pero al final es lo mismo, un poco más ampliado”.

En base a eso, Covarrubias indicó que el desafío para el nuevo vehículo será lograr una mejor rentabilidad que el ya registrado para seguir lanzando nuevos fondos en los años venideros. Lo cual estaría respaldado por un mejor escenario de tasas de interés en 2023.

“Esta industria es muy grande y no se detiene. Definitivamente, cada vez hay más servicios médicos y cada vez más gente, la salud crece cada vez más y no hay alternativa. Entonces, creemos que hay un gran mercado para poder invertir allí”agregó Moreno.

“Este es el momento de las oportunidades de mercado”, concluyó.

#Gestora #Maco #Capital #prepara #nuevo #fondo #inversión #privado #para #financiar #insumos #médicos

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version