“Nos sentimos muy felices y confiados de presentar esta candidatura a la presidencia del BID por su sana conducción de las políticas económicas”, dijo el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, al explicar el postulación del exministro Nicoás Eyzaguirre a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), porque -dijo- tiene una amplia experiencia, ha sido el ministro de Hacienda el que más tiempo ha ejercido, también ha sido ministro de Educación y de la Segpres, por lo que “ha tenido que lidiar con toda la diversidad de políticas públicas problemas.
Agregó que también pesó que pasó cuatro años como director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Él trató con todos los países de Latinoamérica y Norteamérica en relación a su política económica, entonces su conocimiento de la región desde el punto de vista económico es el más amplio que podemos encontrar”, dijo Marcel, quien era director de Presupuestos cuando Eyzaguirre Fue ministro de Hacienda en el gobierno de Ricardo Lagos.
Eyzaguirre, además de agradecer al presidente Gabriel Boric y al ministro Marcel por su postulación, afirmó que “para Chile sería un reconocimiento a lo que ha sido una larga trayectoria de solvencia económica que lo ubica como un buen candidato para administrar los recursos de la región en su conjunto”. , que con los tiempos difíciles que se avecinan va a ser muy necesario”.
“Si soy elegido, prometo hacer el uso más eficiente de los recursos y de la forma más equitativa y distributiva entre los 34 países de la región”, dijo el candidato chileno a la presidencia del BID.
El exministro de las carteras de Hacienda, Educación y Secretaría General de la Presidencia (Segpres) es nominado como una de las cartas para reemplazar a Mauricio Claver-Carone, quien dirigió el organismo internacional hasta septiembre de este año, renunciando luego de que se revelara que mantuvo una relación sentimental con un miembro de su personal.
Eyzaguirre es economista de la Universidad de Chile, con una maestría de la Universidad de Harvard. Ha trabajado en el Banco Central y en el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fue ministro de Hacienda en dos ocasiones (2000-2006 y entre 2017 y 2018), de Educación (2014-2015) y de la Segpres (2015-2017). Actualmente, se desempeña como académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile y como asesor del Ministerio de Vivienda.
Proceso de selección
El presidente del BID es elegido por la Asamblea de Gobernadores, donde cada uno de los 48 países miembros está representado por su Gobernador.
Para ser elegido, el candidato debe obtener la mayoría de los votos de los países miembros. El poder de voto varía según el número de acciones que posea cada país miembro del capital ordinario del BID. El candidato ganador también debe contar con el apoyo de al menos 15 de los 28 países de la región.
El presidente es elegido por un período de cinco años, con posibilidad de ser reelegido una sola vez.
Hasta ahora, México ha registrado a su actual embajadora en Chile y exsecretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, mientras que Brasil ha postulado al extimonel de su Banco Central, Ilan Goldfajn. El proceso de registro de solicitudes se cierra el próximo viernes 11 de noviembre.
#Gobierno #nomina #exministro #Eyzaguirre #como #candidato #presidir #BID
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original