Noticias
Incendios forestales: 21 en combate y ocho comunas con alerta roja
![](https://tendenciashoy.cl/wp-content/uploads/2025/02/1738900682_Incendios-forestales-21-en-combate-y-ocho-comunas-con-alerta.jpg)
Con las altas temperaturas registradas entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía y una alerta roja por el “calor extremo” en O’Higgins, Metropolitana, Maule y ñuble, este jueves diferente diferente Incendios forestales que movilizaron bomberos y brigadas de la Corporación Nacional de Forestación (CONAF) Para contener las llamas.
Por lo tanto, según el informe del incendio que emana de Conaf, se señaló que los incendios forestales se concentran en el Región de La araucaníadónde En total, se han registrado 23 accidentesde los cuales Nueve continúan en combate, siendo el mayor número de todo el país.
En el área que tiene la ciudad de Temuco como capital, Hay dos focos bajo observación; Siete de ellos han sido controlados y Cinco fueron extinguidos este jueves. También se señaló que solo en esa región Han destruido 1.292.77 hectáreas.
Con información actualizada el jueves, también se señala que A nivel nacional hay 21 incendios en combatelos que están entre las regiones Metropolitano (1 fuego) y los ríos (1), dándose cuenta de que el área total destruida llega 2,366.92 hectáreas.
En O’Higgins hay dos focos que están en combate; En Maule hay uno; en Los cuatro incendios todavía se libran; mientras que Biobío El número aumenta a tres.
Del mismo modo, las peligrosas combustiones mantienen con Alerta roja a ocho comunas de diferentes regiones. En Maule, la comuna de San Javier Es con la medida.
En la región ñuble, las comunas que se mantienen con alerta roja son San Ignacio y Caballo pinto; y en el biobío, los territorios de Yumbel y ToméLo que dio paso a activar el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para evacuar los sectores de nieve del Norte, Norte y Quinto Santa Rosa, en Yumbel.
En cuanto a Araucanía, las comunas de Galvarino, Collipulli y Victoria Mantienen la alerta de nivel más alto. En este último territorio se ordenó la evacuación de los sectores Fondo Mingorría, Las Cardas y Bayotoro.