Industria de la construcción: una crisis transitoria


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.

Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.

Señora Directora:

¿Qué depara 2023 para la industria de la construcción? ¿Es todo tan pesimista como parece?

Producto de la proyección de una caída de 6,3% en la inversión por parte de la CChC y la contingencia nacional del sector, el escenario que enfrentaremos este año es más que claro. Sin embargo, considero importante recalcar que, para revertir este escenario y eliminar nudos críticos, es imperativo contar con la colaboración público-privada, con la participación de diferentes actores, no solo de la propia industria y del Estado, sino también del sector financiero.

Aunque es un momento complejo, no es correcto presentar esta situación como si la industria se fuera a acabar.

Desde el punto de vista inmobiliario, el mayor problema que enfrentan nuestros clientes hoy no es el aumento de las tasas hipotecarias, sino la inflación, que impacta directamente en el valor de la UF. Si miramos la evolución histórica, las hipotecas han estado, durante periodos prolongados de tiempo, a tasas similares a las de hoy, bajo las cuales los clientes podían comprar, y sin mayores inconvenientes, además, es importante que los bancos vuelvan a entregar condiciones menos restrictivas en cuanto a los ratios de concesión de crédito a sus clientes.

Por otro lado, debe quedar claro que el escenario actual es transitorio y que cada crisis representa una oportunidad. En esta línea, podemos repensar esta industria, y pensar qué y cómo estamos construyendo hoy, ¿más de lo mismo o ciudades realmente sostenibles?

Crear proyectos que satisfagan las necesidades de las generaciones futuras, que logren conciliar la calidad de vida, el desarrollo del entorno urbano con el cuidado del medio ambiente y aporten bienestar a las personas y al país.

Cristián García Signorio

Gerente General Devisa Real Estate, miembro de la Comisión de Ciudad y Territorio de la CChC

#Industria #construcción #una #crisis #transitoria

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Exit mobile version