Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
A pesar del aumento inesperado de 0,8% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en enero, que llevó al indicador a subir 12,3% en 12 meses, el economista jefe de Fynsa estima que la moderación del indicador seguirá su curso.
En un informe a clientes, escribió que entre las preguntas que se hace el mercado está si lo ocurrido “pone en riesgo la caída de la inflación y, por ende, la eventual normalización de la TPM”.
Además de su análisis habitual, añadió una reseña por producto, lo que le permitió “sacar conclusiones algo diferentes a las que el mercado podría intuir en una primera impresión”, afirmó.
En general, precisó que las principales diferencias entre su estimación y el IPC se dieron en cuatro divisiones: vestuario, salud, equipamiento del hogar y bienes y servicios varios.
Para el primero, “la variación nos sorprendió en la dirección, yendo en contra de la estacionalidad”, explica, y apunta que por “doble clic”, dos productos explican lo sucedido: la ropa y el calzado escolar. Subieron 17% y 24,6% mensual, respectivamente, frente al promedio de 4,6% y 1,8% de los últimos cinco años. “El resto de la división se comportó como esperábamos estacionalmente, por lo que creemos que esta sorpresa es solo una vez”, dijo.
En salud subieron algunos medicamentos específicos y el servicio hospitalario, lo que estaría relacionado con la aplicación del IVA a los servicios. En varios servicios, los seguros volvieron a sorprender con un alza, y en menaje del hogar, identificó “aumentos puntuales en productos puntuales que ni siquiera están agrupados por clase o grupo”.
Así, lo ocurrido en enero “sería algo más puntual y no necesariamente suficiente para cambiar la tendencia que esperamos para los próximos meses”, lo que excluye marzo, dada la “fuerte” indexación del mes.
#inflación #Chile #Diario #Financiero
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
