Economia

IPC noviembre en Chile | Diario Financiero

Published

on


Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar javascript.

Para obtener instrucciones para habilitar javascript
En su navegador, haga clic aquí.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual del 0,2% en noviembre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A su vez, el La variación anual del IPC alcanzó un nivel de 4,2%inferior al 4,7% presentado en octubre.

Destacaron los incrementos en equipamiento y mantenimiento del hogar e información y comunicación, y el descenso en alimentos y bebidas no alcohólicas, señaló el INE en su comunicado.

Las últimas encuestas de Bancos Centrales – Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) y Encuesta de Operadores Financieros (EOF) – Esperaban un aumento mensual del 0,3% en noviembre.

En el undécimo mes del año, diez de las 13 divisiones que componen la canasta del IPC aportaron impactos positivos en la variación mensual del indicador y tres presentaron incidencias negativas.

Por el lado de los aumentos destacaron equipamiento y mantenimiento del hogar (1,6%) e información y comunicación (0,8%), mientras que los descensos destacaron la caída mensual del 0,3% en la división de alimentos y bebidas. bebidas no alcohólicas.

En el caso de equipamiento y mantenimiento del hogarocho de sus 11 clases registraron aumentos, siendo el más importante el de muebles y artículos para el hogar (6,1%). En tanto, de los 38 productos que componen la división, 27 mostraron incrementos de precios, destacando muebles de sala (9,4%) y lavadoras (5,2%).

En información y comunicacióncrecieron cinco de las ocho clases, y la más importante fue informática (3,8%). De los nueve productos que componen la división, seis presentaron incrementos en sus precios.

Por otro lado, alimentos y bebidas no alcohólicas registró descensos en siete de sus 15 clases. El ramo más importante fue hortalizas, legumbres y tubérculos (-2,4%) y de los 81 productos que componen la división, 42 reportaron descensos en sus precios, destacando refrescos (-3,1%) y patatas (-3,8%). .

En otros productos, el INE destaca los incrementos mensuales en el transporte aéreo internacional (25,3%), procedimientos e intervenciones ambulatorias (3,5%), pan (1,3%) y Alimentos adquiridos en restaurantes, cafeterías y similares (0,6%); y las caídas de transporte aéreo nacional (-14%) y gasolina (-23%).

Tendencias

Exit mobile version