Economia
La empresa minera Ensorcia construirá una planta de tratamiento de litio para fabricar baterías
La empresa minera Ensorcia anunció en Davos (Suiza) la construcción de una planta de tratamiento de litio en Europa para la fabricación de baterías, con una inversión inicial de 200 millones de euros y con participación entre Europa y Sudamérica.
El anuncio lo hizo el presidente de Ensorcia, Daniel Layton, en el Foro Económico Mundial, donde informó que se ha creado la filial Sorcia Europe para gestionar el proyecto y estudian varias posibles ubicaciones para la planta de tratamiento, con Francia a la cabeza de las opciones
Layton, que ha participado en la mesa redonda ‘Líderes con propósito’ ha abogado por un “desarrollo sostenible”, con participación pública y privada entre Europa y Sudamérica, especialmente Francia y Chilesegún un comunicado de la empresa.
“Es urgente que surja rápidamente una cooperación efectiva y seria para facilitar la producción y exportación de litio”, con el objetivo de cumplir con la reducción de las emisiones de dióxido de carbono para 2035.
La planta se dedicará a la transformación de litio, mineral con el que se fabricarán baterías esenciales para vehículos eléctricosy que contará con una inversión inicial de 200 millones de euros (US$216 millones), y creando más de 100 puestos de trabajo.
Según la empresa, la planta debe iniciar operaciones en 2025con una capacidad instalada de 20,000 toneladas de litio carbono equivalente (LCE) por año, y una capacidad de producción de 40.000 toneladas.
Las técnicas de extracción actuales son extremadamente contaminantes, consumidoras de energía y perjudiciales para los ecosistemas, tanto para las salmueras como para la espodumena.
Las principales reservas mundiales de este “oro blanco” se ubican en el triángulo formado por Argentina, Chile y Bolivia.
Sin embargo, a pesar de la fuerte demanda del mercado y de nuevas tecnologías “amigables con el medio ambiente”, como los sistemas que utiliza Ensorcia, según la compañía, “la normativa evoluciona lentamente y sigue siendo un freno para la producción y exportación de litio”.
Según Ensorcia, “Chile podría beneficiarse anualmente de más de 2.000 millones de dólares en impuestos y regalías adicionales para los próximos añospor cien mil toneladas de litio de grado de batería, beneficiándose plenamente de los altos precios del litio antes de que bajen”.
Francia, por su parte, está dispuesta a crear un sector automovilístico “verde” y defiende sus ambiciones en términos de soberanía e independencia energética, pero para ello depende de la producción de litio.
Layton ha señalado que “el impacto del cambio climático nos concierne a todos y nos toca a todos juntos encontrar soluciones”, dando prioridad a los retos climáticos.
Ensorcia tiene sus principales operaciones en Argentina y Chiley estudia varios proyectos para la creación de diferentes plantas procesadoras de litio en Sudamérica, Europa y Estados Unidos.
#empresa #minera #Ensorcia #construirá #una #planta #tratamiento #litio #para #fabricar #baterías
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original