Connect with us

Economia

La muerte del peso chileno

Martina E. Galindez

Published

on

Señora Directora:

Estamos dejando que el peso se devalúe frente a otros tipos de cambio. Hoy, con una inflación histórica y una confianza internacional cada vez más mermada para invertir en Chile, vemos cómo el mercado de capitales se derrumba día a día. De continuar esta situación, no habrá gira de gobierno internacional que pueda salvar la depreciación del peso, y quizás eso es lo que se busca para frenar la inflación.

Durante la pandemia, cuando los chilenos tenían más dinero en el bolsillo, el consumo de todo tipo aumentó considerablemente, especialmente el de productos extranjeros. Situación que debilitó aún más el saldo de dólares que circulan y salen del país, donde vendimos más dólares de los que ingresamos a nuestra economía, otra razón más de la agonía de nuestra moneda y del fortalecimiento de la moneda estadounidense.

Pero, ¿quién afecta realmente esta “muerte” del peso? Precisamente, a las personas de menores recursos, que reciben sus ingresos en pesos y compran al tipo de cambio del dólar. Se sabe que nuestra canasta básica está compuesta en un 70% por bienes importados. Y estos son los que están más alejados de la moneda de las personas con menos recursos.

¿Qué estamos esperando para evitar el deterioro de nuestra moneda?

Álvaro Acosta

Director Financiero Corporativo de OpenBBK

#muerte #del #peso #chileno

Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading