Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
Muchos líderes de marketing global han defendido últimamente la importancia de la diferencia y la diversidad, ¿Cuánto sabemos sobre Neurodiversidad es nuestra industria para poder fomentar mentes diversas?
La neurodiversidad se refiere a las variaciones en el funcionamiento cognitivo y se usa para describir a las personas que tienen condiciones como autismo, TDAH, dislexia o dispraxia. El movimiento de la neurodiversidad destaca las fortalezas y habilidades únicas de las diferencias neurológicas y argumenta que deben aceptarse y respetarse de la misma manera que otros tipos de diversidad. Al igual que con otras formas de diversidad, cualquier discusión o enfoque de la neurodiversidad debe matizarse, porque el término abarca una amplia gama de rasgos, así como mucha variación dentro de cada condición.
Sin embargo, ciertos estereotipos, como la percepción común de que todas las personas con autismo son buenas en matemáticas o se parecen al protagonista de la película Rain Man, impiden que muchos comprendan mejor la neurodiversidad y la mejor manera de aprovecharla. Esta falta de comprensión es un punto ciego para nuestra industria de publicidad y marketing. Por un lado, muchos de los consumidores a los que intenta llegar podrían ser neurodivergentes: por ejemplo, en el Reino Unido se estima que una de cada siete personas (casi el 15%) es neurodivergente de alguna manera (ACAS). Y por otro lado, dentro de la industria de la publicidad, el marketing y los medios, ese número es más alto, la organización Creative Equals encontró en su encuesta de Acreditación del Estándar de Igualdad 2020 que el 18% de los empleados tienen uno o más rasgos neurodiversos. Mientras tanto, El informe Creative Differences 2020 de Universal Music estima que la proporción de personas neurodiversas en todas las industrias creativas es casi el doble que la del público en general. Debido a que muchas personas pueden no revelar sus condiciones a sus empleadores o no están diagnosticadas, ese número podría ser aún mayor.

La alta proporción de personas neurodiversas en el sector creativo es sorprendente y es consistente con la investigación que destaca una fuerte correlación entre la neurodiversidad y la creatividad. Muchos estudios muestran que, por ejemplo, las personas con TDAH superan a los demás cuando piensan creativamente, y los rasgos autistas pueden poner a las personas en ventaja al generar ideas o pueden conducir a una mayor creatividad verbal. Grandes artistas e innovadores a lo largo de la historia (Steve Jobs, Steven Spielberg, Agatha Christie, Wolfgang Amadeus Mozart, Pablo Picasso y Stanley Kubrick, por nombrar solo algunos) tienen, o se dice que son, neurodivergentes.
En APG UK, se llevó a cabo un evento en el que se pidió a un grupo de estrategas senior que nombraran la cualidad que tenían en común los planificadores más exitosos. Habría esperado que hablaran sobre la capacidad de contar historias o escribir un caso inspirador o ser fácil con los datos. Pero no. La cualidad que todos mencionaron fue la curiosidad. Los planificadores o estrategas siguen su olfato, establecen vínculos inesperados, hurgan en informes de investigación, pasan horas buscando pistas interesantes y, sobre todo, pensando de forma divergente.
¿Cuánto sabemos y hablamos de neurodiversidad en la industria del marketing y la publicidad chilena? Pocos, los diagnósticos e iniciativas son escasos y en APG Chile buscamos generar alianzas que nos permitan profundizar y activarnos a favor de este importante tema. Mientras tanto, me gustaría compartir con vosotros una de las iniciativas de APG UK que, junto con Leo Reader, está publicando bajo el título “Thinking Sideways”, una selección de casos ganadores del APG Creative Strategy Award, que se pueden leer y/o o escuchado, como una forma de hacer que este contenido sea más accesible para todos los estrategas y personas neurodiversas de nuestra industria.
Los invito a revisar el enlace: https://leoreader.com/login
#neurodiversidad #publicidad #marketing
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original
