Sr. Director:
El próximo lanzamiento de LatAMGPT, pensado específicamente para América Latina, busca posicionar una alternativa abierta e inclusiva contra los LLM predominantes. Sin embargo, no solo busca ser una herramienta tecnológica, sino también un reflejo de la diversidad cultural, lingüística e histórica de la región.
Si bien los ojos se ponen en OpenAI o Deepseek, iniciativas como esta y Openeurollm en Europa representan un compromiso válido, para reducir la dependencia tecnológica y promover aplicaciones adaptadas a sus necesidades culturales, por ejemplo, en la gestión pública.
Este no es solo un problema técnico; Es una declaración política que afirma la autonomía tecnológica, insertando con una sabia precaución a la vanguardia. Como señaló Álvaro Soto (Cenia), los modelos existentes “alucinan” cuando se enfrentan a contextos latinoamericanos debido a su falta de representatividad en los datos utilizados para la capacitación. La inversión inicial en LATAMPPT es modesta en comparación con los competidores globales, pero su carácter abierto promete democratizar el acceso al conocimiento y promover las capacidades locales en la IA. Muestran que es posible construir inteligencia artificial desde una perspectiva regional y ética. Además de Chile, en su exitoso proceso de desarrollo económico y social en los años 90, adoptó una tercera vía, lejos de los dogmatismos, también parece una buena política.
Fernando ROA
Sistemas de agente