Connect with us

Noticias

La trama del desafuero de Catalina Pérez por Democracia Viva

Martina E. Galindez

Published

on

El 10 de febrero, el Tribunal de Apelaciones de Antofagasta acordó por unanimidad a impugnar al diputado Catalina Pérez (ex Frente Amplio), en el marco de las investigaciones en su contra contra la oficina del fiscal para el caso de la democracia viva.

El tribunal de Alzada anunciará este jueves la sentencia de la congresista. Una vez que se entrega el fallo, el parlamentario, a través de su abogado, tendrá cinco días hábiles para apelar ante la Corte Supremaque es precisamente lo que anunciaron que harán. Allí, en el caso de que el tribunal más alto confirme lo que se resuelve en Antofagasta, se abre un nuevo escenario parlamentario para Pérez.

Una vez que se completa la ilegalidad, el ministerio público puede formalizar al diputado, acusado de “dirigir” a la organización. Precisamente, el fiscal investiga al parlamentario por su papel en la democracia viva, donde la fundación se vinculó con el partido extinto Revolución democrática (Rd), habría firmado acuerdos por aproximadamente $ 426 millones con el seremi de la vivienda y el urbanismo de Antofagasta. Todo en un marco que, según la oficina del fiscal, se benefició económicamente de esa comunidad.

En este caso, el ingeniero y el ex líder estudiantil ya están formalizados Daniel Andrade (Ex -Partner de Pérez), el Once Jefe y Gabinete del Diputado, Carlos Contreras, Y el ex concejal de Antofagasta Paz Juica. Todos eran militantes de RD.

Los focos se centraron en Pérez el 16 de junio de 2023, Cuando el medio regional de la línea de tiempo anunció las transferencias millonarias del Minvu a la fundación de la cual su socio era un representante.

La investigación cuestiona los acuerdos de $ 426 millones firmados por el Ministerio de Vivienda Regional de Antofagasta, encabezados por Contreras, con democracia viva, una entidad dirigida por Andrade. Su objetivo es una asignación irregular de fondos públicos del programa precario de liquidación de la Minvu a una fundación que no tenía los poderes y no cumplía con los requisitos para la ejecución de tres acuerdos que se acordaron entre septiembre y octubre de 2022.

El 16 de junio, del Congreso Nacional, el Diputado, acompañado por el entonces Presidente de Rd, el Senador Juan Ignacio LatorreSe refirió al caso y aseguró que no tenía conocimiento de las transferencias designadas.

Las preguntas en su contra siguieron y el 1 de julio de 2023, la Corte Suprema de Revolución Democrática suspendió la militancia del parlamentario, por su supuesta responsabilidad en el caso de Democracia Viva.

Desde la defensa del diputado, han insistido en que su único vínculo con el caso estaría relacionado con los problemas políticos y de los medios. Sin embargo, desde la fiscalía declaran que el parlamentario sería el autor de al menos tres crímenes de fraude al Tesoro.

Esto fue declarado por el fiscal Cristián Aguilar en la Audiencia de Lawlessness el 10 de febrero pasado, donde presentó una serie de conversaciones de Whatpp extraídas de los teléfonos de los acusados ​​Andrade y Contreras, en el que un papel activo de Pérez sería evidenciado en la base en la base en la base Base .

Con la firma y la ilegalidad ejecutada, Pérez no solo puede formarse, sino que también permanece deshabilitado para votar y participar en sesiones de habitaciones y comisiones.