El empresa de financiamiento automotriz, Global Financial Solutions, comienza a tomarse un respiro luego de meses complejos, lo que la llevó a incumplir con las obligaciones de aprovechar suscrito en el contrato de emisión de bonos por UF 1.665.000, colocado en octubre de 2020.
La empresa inició sus operaciones en 2010, cuenta con más de 200 puntos de venta y tiene una cobertura que va desde Calama hasta Puerto Montt, con convenios con más de 100 concesionarios. Su propiedad pertenece a Inversiones Pirque (45%), vinculada al empresario Mario Dabed; el Fondo de Inversión Privada Mater Global, vinculado a LarrainVial (25%); Inversiones El Olvido, vinculada a Sergio Jalaff (20%) y el 14% restante está en manos de socios minoritarios.
Los problemas de la firma se revelaron en el tercer trimestre de 2022, cuando informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que acumulaba pérdidas por $2.559 millones, que se compara desfavorablemente con la utilidad de $593 millones registrada en igual período del año anterior.
En ese momento la empresa explicó al regulador que las pérdidas habían sido causadas por una combinación de factores. Por un lado, hubo un menor margen financiero asociado a mayores costos de financiamiento, sumado a mayores gastos administrativos relacionados -en gran parte- con el inicio de operaciones de una subsidiaria que opera la franquicia Sixt en Chile. Adicionalmente, registró mayores gastos por reajustes, asociados a la deuda financiera contraída en UF por la emisión del bono.
Al cierre de esta edición, los estados financieros al cierre de 2022 aún no han sido enviados a la Comisión para el Mercado Financiero.
El gerente general de Soluciones Financieras Globales, Sebastián Garib.
Ampliación de capital y reunión de tenedores
El 3 de enero de 2023, Global Financial Solutions envió un hecho esencial a la CMF informando que había incumplido la obligación de mantener un nivel de endeudamiento financiero neto o aprovechar menos de 6,5 veces, suscrito en la emisión de bonos. Asimismo, solicitó al Banco de Chile, en su calidad de representante de los bonistas, convocar a asamblea extraordinaria para someter a la consideración de los bonistas”eximiendo excepcionalmente a la empresa del cumplimiento de tal obligación (renuncia) por el plazo y en las condiciones pactadas, lo que aún no ha sido resuelto”.
Finalmente, el martes 7 de marzo se llevó a cabo la asamblea de tenedores de bonos de la compañía, la cual aprobó con el 75% de los votos algunas modificaciones a las condiciones financieras de la emisión de deuda que se vieron afectadas tras superar los niveles de endeudamiento pactados.
Asimismo, se contrató a LarrainVial para contactar a los bonistas. La misión fue evaluar las diferentes alternativas financieras para generar un acuerdo de exención o modificaciones no permanentes al contrato de emisión de bonos.
Según datos de RiskAmerica, los tenedores de bonos incluyen varios administradores de fondos generales como BTG, Ameris Capital, Security, Falcom y Quest Capital. Además, existen compañías de seguros de vida como Euroamerica, Penta y Security.
Así, los tenedores dieron tiempo a Global para presentar un plan definitivo para mejorar sus ratios financieros. El plazo fijado es el 30 de abril.
Mientras tanto, los tenedores dieron permiso para relajar las condiciones de liquidez y los niveles de endeudamiento, pero solo por cinco meses, entre diciembre de 2021 y abril de 2023.
A los problemas con el cumplimiento de las condiciones de la emisión de deuda, A la misma situación se sumó también, pero con un crédito sindicado con BTG Pactual, Penta Vida y Rigel Seguros de Vida por UF 825 mil, equivalente a unos US$ 37 millones.
Global solicitado BTG Pactual, en su calidad de banco agente, excepcionalmente exime a la empresa del cumplimiento de algunas condiciones financieras pactadas.
La inyección de capital
Esta no es la única dificultad que enfrentó. Previamente, la compañía decidió convocar a una junta extraordinaria de accionistas antes de Navidad para llevar a cabo un aumento de capital de $4.000 millones.
Feller-Rate detalló en un informe que las cifras de la firma se habían visto afectadas por una disminución del patrimonio y un aumento en el nivel de endeudamiento, por lo que la reunión con los accionistas tuvo como objetivo corregir estos problemas.
La calificadora informó que a partir del 5 de enero de “Los recursos aún no han sido aportados, generando presión respecto a la evolución de la situación financiera y el espacio que tiene la empresa para continuar con la colocación de créditos y el desarrollo del negocio de la filial Movilidad Urbana”.
En el último reporte de resultados disponible, Global reportó un menor flujo de caja dentro de la compañía debido a la inversión realizada en una flota de vehículos, todo asociado al crecimiento de la filial Urban Mobility operada por Sixt, que es una franquicia de alquiler de autos.
Dada la situación de la empresa, Feller-Rate decidió rebajar Global a principios de enero y le asignó un reloj de credito negativo. La calificadora justificó su decisión “En consideración al potencial efecto que el incumplimiento de las obligaciones establecidas en sus compromisos de deuda podría tener sobre la solvencia de la empresa, ante una posible demanda de pago de la deuda en los términos de los contratos establecidos.”
mientras quee Humphreys informó hoy viernes que mantuvo la calificación BBB a los títulos de deuda de Global después del acuerdo con los tenedores y que se mantiene una vigilancia en observación.
Esto, debido a que el clasificador afirmó que “Sigue siendo relevante observar, junto con las medidas que pueda adoptar el emisor, el comportamiento de la cartera crediticia y de la filial Movilidad Urbana y, en definitiva, los resultados futuros de la empresa considerando que se espera una posible recesión para el año. 2023″.
Contactado el gerente general de la empresa, Sebastián Garib, indicó que no estaba disponible para comentar para este artículo.
#travesía #financiera #automotriz #Global #Soluciones #sortea #junta #bonistas #contrata #LarrainVial #como #asesor
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original