Lagos Weber acusa a Chile Vamos y Republicanos de ser “cómplices pasivos” ante propuesta de Kaiser de indultar a exmilitares

El senador del Partido por la Democracia (PPD), Ricardo Lagos Weberafirmó este jueves que los partidos de derecha han sido “cómplices pasivos” por su silencio ante la propuesta de campaña de Johannes Kaiser de indultar a ex militares condenados por crímenes cometidos durante la dictadura militar.

En conversación con la segunda edición del podcast “¿Cómo te lo explico?” a cargo de las periodistas Mónica Rincón y Paula Catena y que es transmitido por el terceroEl vocero del comando de Jeannette Jara abordó la “fuga” de figuras de la ex Concertación a favor de Evelyn Matthei y rechazó que los “valores” de la ex coalición estén “mejor representados” en el candidato de la UDI, como propuso el senador demócrata Matías Walker, quien basó sus declaraciones en el apoyo brindado por cerca de 100 figuras de centroizquierda a Matthei.

“No estoy de acuerdo con Matías Walker en esto. Me cae bien, pero Estoy profundamente en desacuerdo con esto.. Nuestro sector, primero, creo que el tema de los derechos humanos y Augusto Pinochet sigue siendo un escote hasta el día de hoy en esta elección presidencial”, afirmó el legislador.

En ese sentido, Lagos Weber explicó que “el mismo día que esos 100 ex concertistas, entre los que estaban Walker y Ximena Rincón, ni siquiera era noticia que estuvieran allí, porque hace un tiempo cruzaron el Rubicón (…). Coincidió con el día en que Johannes Kaiser aparentemente pasó junto a Evelyn Matthei y unos días después, Matthei dice que buscaba venganza buscando a los detenidos desaparecidos”.

“No hay muchos que estén en condiciones de apoyar esa línea y lo que Los valores, no estoy de acuerdo. Creo que esa cifra sigue siendo muy determinante”, añadió.

En esa línea, el legislador afirmó que “me preocupa más, no por nuestro mundo, pero para el resto de la derecha, eso por las cosas que hemos escuchado sobre el tema de los derechos humanos, de la venganza, del tema de los indultos a Miguel Krassnoff, quien por su propia mano, como se dice en términos jurídicos, ha torturado a chilenos. Krassnoff está irrecuperable, está cumpliendo condena. Eso es justicia”.

“Que lo diga Kaiser, si quiere pensar que eso es bueno… Me preocupa más que el resto de la derecha guarde un silencio cómplice. Como diría el expresidente Sebastián Piñera, “cómplices pasivos”dijo el senador por la Región de Valparaíso.

Cabe señalar que la calificación de “cómplices pasivos” fue acuñada por el fallecido expresidente en su primer mandato (2010-2014), durante la conmemoración del 40 aniversario del Golpe de Estado. En la instancia, en entrevista con La Tercera, señaló que “hubo muchos que fueron cómplices pasivos: que sabían y no hicieron nada o no quisieron saber y tampoco hicieron nada”.

A medida que avanzaba la conversación, Lagos Weber afirmó: “Me llama la atención que ante declaraciones de que van a indultar a violadores de derechos humanos, Nadie en Chile Vamos ni republicanos salió a decir ‘esa es una línea que no se debe cruzar’”

“Siento que no podemos normalizar esto”.dijo Lagos Weber, quien restó importancia al drama sobre el “voto silencioso” que sería con Evelyn Matthei. “El voto silencioso llega a todas partes. En mi trabajo sobre el terreno veo que el apoyo a Jara es muy fuerte”, afirmó Lagos Weber.

El regreso de Tohá a la arena electoral: “Todo el apoyo suma”

Durante la conversación, a Lagos Weber le preguntaron sobre el regreso de su correligionario PPD, Carolina Toháal ruedo electoral en apoyo a la candidatura de Jeannette Jara.

Tohá, que perdió las primarias oficiales, estuvo ausente durante gran parte de la campaña, pero recientemente regresó al frente para mostrar su apoyo a la carta del pacto. Unidad para Chile.

“Todo apoyo suma, tal vez no el que quieres, pero todos suman. En un momento en que la política está tan cuestionada y sobre todo pensando en una segunda vuelta, porque en la primera vuelta como dicen los franceses, se vota con el corazón, por el que me interpreta, por el que me llena (…) y en la segunda vuelta ya no se vota con el corazón, se vota con la razón”, afirmó el legislador.

¿El expresidente Lagos vota por Jara?

Otro punto abordado durante la conversación fue si el expresidente Ricardo Lagos (2000-2006) y padre del senador Lagos Weber, daría apoyo público o no al oficio, Jeannette Jara.

“Él va a hablar de ese tema, yo no voy a entrar en ese tema. Conociendo a Lagos, no va a votar por alguien de derecha”, afirmó el senador.

En ese sentido, afirmó que desconoce si el expresidente tiene preparado algún hito comunicacional para entregar su apoyo a Jara. “No soy portavoz de Lagos.“Soy el portavoz de Jara”, dijo el senador.

Exit mobile version