Noticias
Las conversaciones entre Demócratas y Chile Vamos que apuntan a ampliar la coalición hacia el centro

“Cualquiera que realmente quiera que Chile se dé cuenta de que tenemos que formar una coalición lo más amplia posible, básicamente lo que era el 62% que rechazó esa constitución que propuso la convención”.
Con estas palabras, la carta presidencial de Udi y RN, Evelyn MattheiEstableció su posición en medio de las conversaciones que sostienen a diferentes personas de partidos políticos para abrir la coalición del centro hacia el centro. Uno de los criterios fundamentales para esto, como señaló el ex alcalde es aglutinar todas las fuerzas que votaron el rechazo en el plebiscito constitucional de 2022.
Por esta razón, ha habido varias figuras en Chile, estamos informalmente. Los puntios, en ese sentido, son demócratas y amarillos.
Aquellos que han conocido estos diálogos dicen que han sido los diputados Juan Antonio Coloma -To también es secretario general de la UDI, el jefe del banco del partido, Gustavo Benavente, Henry Leal y Juan Manuel FUenzalidaque han mantenido conversaciones con el vicepresidente de demócratas, Matías WalkerAdemás del jefe del Banco de Diputados de esa tienda, Joanna Pérez.
De hecho, fue el propio Walker quien, en una entrevista con Mercuriodijo eso “Quién puede ofrecer mejor un cambio a Chile es una coalición del ex cáncer a Chile Vamos. “
La idea del vicepresidente del Senado llega a algo transparente que, bajo tierra, ha sido analizado entre los personajes de Chile Vamos y la comunidad central. Incluso el vicepresidente de RN, el diputado Ximena OssandónDijo que “cualquier acuerdo con los demócratas debe estar pensando en ser una coalición”.
Mientras tanto, el diputado Fuenzalida agrega: “Lo que el senador Walker plantea está en la línea de lo que tenemos que hacer como oposición, para formar una gran coalición que finalmente trata de representar la mayoría de las fuerzas de cuál fue el proceso que se unió 62%. “
Aunque en el UDI hay quienes están comprometidos a incorporar a Partido Libertario Republicano y Nacional -SO HENRY LEAL- Una de las demandas de los demócratas y el amarillo no es incluir esas comunidades de derecha.
En Evópoli, vicepresidente y jefe del Banco de Diputados, Jorge GuzmánTambién afirmó compartir con lo anterior con Walker. “Si queremos ser un gobierno, tener mayorías, querer apoyar a un futuro gobierno de un Congreso Nacional de Centrodecha”.
Un factor clave que ha mantenido la puerta abierta para avanzar en una coalición, aseguran a los testigos de los diálogos, es la armonía con la que los parlamentarios de Chile Vamos y los demócratas han actuado en el Congreso Nacional.
Un ejemplo de esto, agregar las mismas versiones, son los votos que se han dado en la reforma de las pensiones o en la elección de la tabla de la Cámara de Diputados, lo que llevó al Adjunto Comunista. Karol Cariola Para liderar el testera.
En estas elecciones, su contendiente era el diputado Pérez, frente a los cuales Chile Vamos cerró rangos para evitar que Cariola presidiera la casa baja.

En esa línea, otros votos también han sido clave, como las presidencias de las comisiones legislativas. En este nivel, según testigos de estas coordinación, han logrado Yovana fumada– y el gobierno interno, que se dirige Rubén oyarzo. En el caso de esta última instancia, aunque Oyarzo no es parte de los demócratas o Chile Vamos, el despliegue para llevar al ex PDG a la presidencia de ese caso fue evitar eso Catalina Pérez -Actualmente deforada- llegará a ese lugar.
El año pasado, pero en el Senado, uno de los pasos más trascendentales se tomó en esta melodía que ha ocurrido entre ambas fuerzas, porque en la elección de la mesa de la Cámara Alta el 18 de marzo, Walker y Rincón optaron por la carta correcta, José García (RN). Esta elección, de hecho, mantenía las fuerzas políticas en esa cámara hasta hoy.