La militante del Partido Demócrata Cristiano, Cristina Bravo, no pudo retener el cargo de gobernadora de la Región del Maule y perdió con el 48,26% de los votos, frente a Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, el candidato de Chile Vamos, que obtuvo el 51,74% de las preferencias.
Él campesino y activista de la UDI Es un viejo conocido de la región. Fue diputado por los distritos 17 y 38 de la región del Maule. Proviene de una familia de políticos. Su padre, Pedro Álvarez-Salamanca Büchi, fue diputado por el distrito 38 y su madre, Luis María Ramírez, concejal regional y alcaldesa de San Clemente.
En su programa, Álvarez-Salamanca propone un conjunto de medidas en seguridad, salud, desarrollo económico y empleo, agricultura y gestión del agua, transporte, medio ambiente y sostenibilidad, cultura, participación ciudadana, vivienda e inclusión.
programa de gobierno
En poses de seguridad inversión en equipamiento, financiación para recontratar policías retirados para tareas administrativas, capacitación de funcionarios de seguridad municipales e inversión en tecnologías de monitoreo y televigilancia.
En salud, financiamiento de clínicas móviles para zonas remotas, financiamiento de contratación de médicos para sectores ruralesdesarrollar un plan de emergencia para listas de espera y promover acciones preventivas de salud.
En el desarrollo económico, propone crear un fondo regional para apoyar a emprendedores a crear nuevos negociosprogramas de apoyo a industrias creativas y tecnológicas, inversión en infraestructura turística en destinos clave, fomento de la creación de cooperativas para mejorar el acceso a los mercados y programas de formación acordes a la demanda.
En materia de gestión del agua, su objetivo será ofrecer Subsidios a los agricultores para que adopten tecnologías de riego eficientes.planes de manejo de cuencas y promover programas que promuevan prácticas sustentables en la agricultura, entre otros.