Connect with us

Noticias

Las mejores aplicaciones para editar fotos

Martina E. Galindez

Published

on

Encontrar una fotografía ideal para compartir en tus redes sociales puede ser una tarea compleja. Factores como la falta o exceso de luz, el contraste entre colores y la aparición inesperada de un objeto o una persona mientras estás frente a la cámara, pueden hacer que tu ansiada imagen de perfil pase de ser óptima a almacenarse como tal. más. en tu galería.

A veces incluso puedes pasar varios minutos tratando de encontrar el tiro correcto, pero después de notar que no sale como quieres, todo se convierte en una pérdida de tiempo.

Si has pasado por esas situaciones, no eres el único. De hecho, muchos usuarios de Internet usan aplicaciones para editar sus fotos y hacer que se vean como están en mente.

Las opciones para las plataformas digitales son numerosas y, en ocasiones, pueden ser abrumadoras, pero hay algunas que se destacan más que otras cuando se trata de editar.

Selfie. Foto de referencia: Gustavo Fring / Pexels.

De acuerdo con una reseña realizada por Infobae, hay tres en particular que te pueden ayudar en este propósito, dependiendo de cuáles sean tus objetivos y tu nivel de comprensión en términos de fotografía.

Así que si quieres mejorar la calidad de tus imágenes para sorprender en apps como Instagram, Facebook y Twitter, entre otras, estas recomendaciones te serán de utilidad.

El primero está dirigido principalmente a fotógrafos profesionales y aficionados, ya que ofrece una gran cantidad de parámetros para ajustar en detalle.

Se trata de Lightroom, una aplicación de Adobe que permite modificar opciones como la nitidez, la saturación, el brillo y el contraste, además de contar con efectos especiales, corrector de lente y la posibilidad de alterar solo áreas específicas.

Dicha plataforma es paga y tiene un valor mensual de $8.087 pesos chilenos al mes (IVA incluido), pero si no estás seguro si te acomodará o no, puedes optar por una prueba gratuita y limitada de 7 días.

El siguiente en la lista del mencionado medio es Picsart, una app que cuenta con una versión gratuita que permite editar fotos y videos, pero que aumenta considerablemente sus capacidades al contratar su plan $5 Gold (poco más de $4.000 pesos chilenos) . También hay otro para grupos de personas por $7 (unos $5.600).

En su web detallan que además de las funciones principales, ofrecen “millones de imágenes de archivo de alta resolución para uso personal y comercial” si tienes una suscripción, a las que se suman diversas plantillas para hacer desde cartas de invitación hasta collages y negocios. tarjetas

Fotografía con un celular. Foto de referencia: Antoni Shkraba / Pexels.

Cada uno de estos factores lo convierten en una herramienta destinada —principalmente— a quienes buscan componer diseños creativos de manera sencilla y generar ingresos a partir de ellos. Aunque claro, cualquiera puede usarlo para sorprender a sus redes.

El tercer destacado en la lista del mencionado medio es VSCO, que si bien se puede descargar gratis, también cuenta con una versión paga con más atributos para los usuarios.

Selfie. Foto de referencia: KoolShooters / Pexels.

Este se enfoca esencialmente en crear imágenes elegantes con un fuerte toque artístico, lo que lo posiciona como uno de los favoritos para los usuarios de aplicaciones como Instagram que quieren seguir tendencias estéticas específicas.

Del mismo modo, de los tres es probablemente el más fácil de usar y el que produce cambios satisfactorios de la forma más rápida, por lo que si no has tenido experiencias con otro editor antes y solo quieres modificar tus fotos personales para hacerlas luce mejor, quizás sea tu opción ideal.

#Las #mejores #aplicaciones #para #editar #fotos
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Continue Reading