Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Noticias de Chile y el Mundo
No Result
View All Result
Home Noticias

Los colectivos y convencionales, de izquierda a derecha: así quedó el mapa ideológico de la Convención tras las votaciones del pleno

Martina E. Galindez by Martina E. Galindez
19 de mayo de 2022
in Noticias
371 28
0
Los colectivos y convencionales, de izquierda a derecha: así quedó el mapa ideológico de la Convención tras las votaciones del pleno
548
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un promedio lineal, casi 35 votos al día. Es el número que se da al computar los 3.480 votos del pleno de la Convención Constituyente entre el 15 de febrero y el pasado sábado 14 de mayo. 90 días intensos que terminaron con un primer borrador de la nueva Carta Magna que, por ahora, cuenta con 499 artículos.

Pero esos votos, y las alineaciones, dejaron valiosa información sobre cómo los diferentes grupos y convenciones se posicionaron en cuanto a sus votos en el hemiciclo. La firma de big data Unholster, a través de su proyecto Escáner Constitucional, analizó las votaciones en este periodo, con resultados que dan una radiografía de esta etapa del proceso.

Para ello, se aplicó una técnica denominada “partitura nominada”, que organiza a los convencionales y colectivos según su posición ideológica, de extrema izquierda a derecha. Un modelo que se desarrolló en Estados Unidos en la década de los 80 y que además nos permite observar las diferencias y similitudes entre grupos y personas.

Por ejemplo, aunque sólo Vamos por Chile se encuentra con una puntaje a la derecha -0,66, considerando que 1 sería el máximo a la derecha que se puede localizar a alguien; -1, el más a la izquierda, y 0 el centro ideológico-, entre el resto de los grupos existen distancias importantes en su posicionamiento. Por ejemplo, el Colectivo del Apruebo es el que más se acerca al centro ideológico, con -0,24, seguido del Colectivo Socialista (-0,49) y Nueva Constitución, también conocidos como Independientes No Neutrales (-0,50). ).

En el extremo izquierdo, sin embargo, se encuentran Movimientos Sociales Constituyentes y Pueblo Constituyente, prácticamente empatados (-0,86), seguidos de Pueblos Indígenas (-0,84). Luego aparece Chile Digno (-0,79), y más hacia el centro, el Frente Amplio (-0,58).

Pero el trabajo también permite una mirada constituyente por constituyente. “No es una sorpresa que el grupo que finalmente lideraba a la derecha, considerando todos los votos del pleno desde el 15 de febrero, sea Vamos por Chile con Ruth Hurtado al frente. En el extremo izquierdo, sin embargo, están los integrantes convencionales del grupo mixto: Manuel Woldarsky, Alejandra Pérez, Giovanna Grandón y Tania Madriaga, siendo esta última quien tiene la pole position. En cambio, el Frente Amplio, los Independientes No Neutrales y el Colectivo Socialista estaban relativamente cerca del centro”, dice Cristóbal Huneeus, director de Data Science de Unholster.

Un dato curioso es que solo un convencional se ubicó en el punto 0, es decir, en el centro ideológico de los votos: Felipe Harboe, del Colectivo del Apuebo. Además, existen fuertes diferencias dentro de los grupos. Por ejemplo, en el Colectivo Socialista, los más cercanos al centro (con un puntaje de -0,3) son Andrés Cruz y Patricio Fernández, mientras que el más a la izquierda es Malucha Pinto (-0,8). En tanto, en el caso del Frente Amplio, el más cercano al eje central es Fernando Atria (-0,4), y el más a la izquierda es Mariela Serey (-0,7). En el caso de la derecha, en tanto, el más cercano al centro fue Bernardo de la Maza (0,1), seguido de Luciano Silva (0,3). Las más a la derecha, por su parte, fueron Ruth Hurtado y Constanza Hube, con 0,9.

Además, Scanner Constituyente hizo otro análisis: la “puntuación nominada” según las comisiones. El ejercicio aquí mostró una particularidad del proceso. “Si miramos el análisis por comisión, la gran mayoría de los grupos en Medio Ambiente votaron más a la derecha y en Derechos Fundamentales más a la izquierda”, Huneeus dice.

Esto puede explicar las diferencias que se produjeron dentro del proceso, y por qué los artículos acordados en las comisiones tuvieron resultados diferentes respecto al pleno.

“Si bien ha concluido el proceso de deliberación y debate de la Convención, se procesó el trabajo que se realizó durante 314 días y luego de 2.802 horas de video de las sesiones, Nos deja un sinfín de datos muy interesantes de analizar y registrar. Ello, ya que nos pueden dar muchas luces sobre cómo se configuró el trabajo interno de las constituyentes, sus bloques y alianzas”, añade Antonio Díaz-Araujo, director general de Unholster.

#Los #colectivos #convencionales #izquierda #derecha #así #quedó #mapa #ideológico #Convención #tras #las #votaciones #del #pleno
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:

Artículo Original

Martina E. Galindez

Martina E. Galindez

Martina Galindez es periodista, diseñadora de moda y publicista que se dedica a escribir sobre temas de actualidad en Chile y America Latina.

TENDENCIAS

Temblor hoy, lunes 7 de abril en Chile: consulta epicentro y magnitud
Noticias

Temblor hoy, miércoles 5 de noviembre en Chile: consulta epicentro y magnitud

2 horas ago
Diputado Mellado niega acusación de abuso sexual y apunta a intento por dañar su imagen en medio de campaña
Noticias

Diputado Mellado niega acusación de abuso sexual y apunta a intento por dañar su imagen en medio de campaña

5 horas ago
Captan el momento exacto en que avión de carga se estrella tras despegar en Kentucky: al menos tres muertos y 11 heridos
Noticias

Captan el momento exacto en que avión de carga se estrella tras despegar en Kentucky: al menos tres muertos y 11 heridos

8 horas ago
Tragedia en La Reina: Fiscalía dice que imputado por triple homicidio actuó con alevosía y tribunal decreta su prisión preventiva
Noticias

Tragedia en La Reina: Fiscalía dice que imputado por triple homicidio actuó con alevosía y tribunal decreta su prisión preventiva

11 horas ago
Mallplaza consolida “trimestre histórico” y anuncia inversión de US$ 570 millones
Noticias

Mallplaza consolida “trimestre histórico” y anuncia inversión de US$ 570 millones

14 horas ago
Noticias de Chile y el Mundo

Enterate de las mejores noticias en tendencia de chile hoy!

Seguinos!

ÚLTIMAS NOTICIAS

Temblor hoy, lunes 7 de abril en Chile: consulta epicentro y magnitud

Temblor hoy, miércoles 5 de noviembre en Chile: consulta epicentro y magnitud

5 de noviembre de 2025
Diputado Mellado niega acusación de abuso sexual y apunta a intento por dañar su imagen en medio de campaña

Diputado Mellado niega acusación de abuso sexual y apunta a intento por dañar su imagen en medio de campaña

5 de noviembre de 2025

Categorías

  • Clima
  • Descuentos
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Tecnología

Etiquetas

Business ChatGPT Estudio Featured Funny horario News Politics Sports Tech Viral
  • Politicas de Privacidad
  • Términos de Servicio
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Economia
  • Entretenimiento
  • Descuentos
  • Tecnología
  • Contacto

© 2025 Tendencias Hoy Chile Powered by MixBranding.

Go to mobile version