Javascript está deshabilitado en su navegador web.
Por favor, para ver este sitio correctamente,
habilitar Javascript.
Para ver las instrucciones para habilitar javascript
en su navegador, haga clic aquí.
Continúan los golpes por el cierre de las 12 tiendas presenciales que tenía la empresa de telecomunicaciones Huawei en Chile, esta vez por la situación de cuatro locales ubicados en igual número de centros comerciales vinculados a Mallplaza.
Esta última empresa interpuso acciones judiciales acusando el impago de rentas en sucursales ubicadas en los centros comerciales Plaza Tobalaba, Plaza Oeste, Plaza Egaña y Plaza Vespucio. en el período de agosto a noviembre contra CTF Technology, que representaba a Huawei en el país. La firma local, vinculada a Rodrigo Claverie, mantiene a su vez una disputa legal contra el gigante chino tras presentar una demanda en diciembre pasado acusando el cierre “arbitrario y sorpresivo” de sus tiendas de experiencias.
“Huawei está abierto a una solución justa y razonable en este caso”dijo la compañía china.
Semanas después, Mallplaza tomó cartas en el asunto y presentó cuatro acciones legales contra CTF Tecnología. “A la fecha, CTF Tecnología SpA no ha pagado las facturas previamente individualizadas a mi cliente, a pesar de la insistencia de mi cliente. (…) Cabe señalar que la fecha de emisión y vencimiento indicada en las facturas determina que el pago de actualmente se requiere y que no ha prescrito la acción para su cobro”, dijo el representante de la empresa operadora de centros comerciales Bernardo José Latorre, abogado del estudio Rencoret & Labbé.
De lo expuesto en la acción judicial, se advierte que La expareja de Huawei debería estar en el orden de los $80 millones en alquiler de las cuatro tiendas previamente indicado.
La defensa del operador
A pesar de que la demanda de Mallplaza fue interpuesta en diciembre, CTF Tecnología interpuso excepciones en abril de 2023 por falta de notificación del juzgado. El representante de la empresa aseguró que Rodrigo Claverie se encontraba fuera del país y confirmó con pasajes aéreos que el empresario no se encontraba presente.
CTF Technology indicó a los tribunales que tenía un contrato con Huawei para operar las 12 tiendas físicas, en el que asumía la representación ante el público y la comercialización de esta marca, lo que implicaba una serie de obligaciones con terceros. De hecho, reveló que realizó “inversiones millonarias” con la confianza de emprender un proyecto conjunto a largo plazo.
“Fue Huawei quien realizó todas las comunicaciones, negociaciones y definiciones de los términos y condiciones del contrato de arrendamiento con Plaza Vespucio, para que este tuviera pleno conocimiento de que nuestro cliente estaba celebrando el contrato a pedido de Huawei y por su cuenta. y riesgo, y con el único propósito de operar las tiendas físicas de Huawei”, dijo el operador en una de sus respuestas.
En este contexto, CTF Tecnología acusó que de manera “absolutamente arbitraria y sorpresiva”, Huawei le informó en agosto pasado que había tomado la decisión de cerrar todas las tiendas de experiencia en Chile, poniendo fin a este canal de venta. “Era imposible que el objeto del arrendamiento se cumpliera si no se contaba con la autorización y el respaldo legal de Huawei; por la misma razón, y con el fin de no violar disposiciones contractuales o legales, CTF Tecnología el 31 de agosto de 2022 dejó de usar las tiendas. “, indicó la firma.
CTF Tecnologías expresó que “de buena fe” comunicó al arrendador la situación en la que se encontraba desde un primer momento y el 18 de agosto de 2022 se requirió una reunión urgente con Mall Plaza para informarle la determinación de Huawei de cerrar todas las tiendas. de experiencia en territorio nacional, la cual se concretó el 23 del mismo mes.
La disputa con Huawei
Por su parte, La empresa china respondió a la demanda de CTF Tecnología en los tribunales señalando que, previamente, las partes habían decidido realizar una evaluación del desempeño de cada tienda para bajar el telón de aquellas con las ventas más bajas..
Según fuentes conocedoras, en mayo Huawei y CTF Tecnología hicieron un diagnóstico sobre el funcionamiento de las tiendas y luego, tras establecer que las ganancias a mayo no eran las esperadas o planeadas por ambas partes, se buscaron fórmulas para abaratar costos vía el cierre de instalaciones.
A nivel general en sus operaciones internacionales, Huawei mantiene un modelo de contrato en el que para tener tiendas físicas contrata a un socio, quien paga la renta, pero el conglomerado chino se encarga de montar la tienda con una inversión de US$ 280.000. dólares promedio por punto.
Por ello, fuentes conocedoras de estos argumentos indican que Huawei no se encarga de pagar a Mallplaza, empresa con la que CFT habría firmado un acuerdo para tener sus sucursales entre 2021 y 2025.
Consultada sobre el conflicto, la empresa china afirmó que “se trata de una disputa comercial entre dos empresas. Huawei siempre promueve las buenas relaciones y las buenas prácticas comerciales entre los socios. Estamos interesados en una buena comunicación, promovemos activamente relaciones comerciales positivas para ambos socios y Huawei está abierto a una solución justa y razonable en este caso”.
#Mall #Plaza #demanda #exoperador #las #tiendas #físicas #Huawei #por #arriendo #impago #cuatro #sucursales
Si quieres leer el artículo original puedes acceder desde este link:
Artículo Original