“Me equivoqué de Orrego”: Servel explica qué hacer en caso de error en el voto

Él Servicio Electoral (Servel) Entregó una serie de disposiciones e información para la segunda vuelta de gobernadores regionales, que se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre.

Según informó la organización, En once regiones se realizará el balotaje y para este proceso las candidaturas ascienden a 22 nombres que competirán por quedarse con los Gobiernos Regionales de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Metropolitano.

En ese contexto, se denunció un derecho poco conocido que forma parte de la legislación electoral: el posibilidad de rectificar el voto en caso de error, el cual es válido en todas las regiones del país.

La medida cobra relevancia en la Región Metropolitana, porque los candidatos Claudio Orrego Larraín (independiente) y Francisco Orrego Gutiérrez (Renovación Nacional) comparten el mismo apellido, lo que podría haber generado cierto grado de confusión entre los votantes durante la primera vuelta.

El presidente del directorio del Servel, Andrés Tagle, afirmó que “si alguien se equivoca y se da cuenta de que se equivocó, puede salir de la cámara secreta y pedir a la mesa una segunda votación. Y la mesa tiene derecho a dárselo para que voten correctamente”.

Todo ello debe quedar registrado en el acta que posteriormente es cumplimentada por los miembros de la mesa, para dejar constancia del hecho.

Tagle también abordó un segundo ejemplo, en caso de que un votante se equivocó por segunda vez. “Si vuelve a cometer un error por segunda vez, Ya pierde ese derecho, pero puede regresar a las seis de la tarde, si quedan votos, para poder volver a pedir un tercero (voto).“, explicó Tagle, quien precisó que dicha solicitud debe ser presentada por el ciudadano antes del cierre del colegio electoral durante la jornada electoral.

“Además, el delegado está facultado para transferir votos de una mesa a otra, en caso de que falten”, agregó Tagle.

El presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, brinda detalles de las elecciones del 26 y 27 de octubre. Foto: Javier Salvo / Aton Chile.

Durante el punto de prensa, la copia de la votación fue detallada en el Región Metropolitana y que tendrá a los dos candidatos que compiten por Gobierno Regional: Claudio Orrego Larraín (independiente) y Francisco Orrego Gutiérrez (Renovación Nacional).

En la instancia, el presidente del Servel, Andrés Tagle, precisó que durante estos comicios los candidatos mantendrán el número utilizado en la boleta con la que se presentaron a la primera vuelta.

“Es una votación pequeña, tiene dos nombres, uno arriba y otro abajo. Los candidatos mantienen el número que tenían anteriormente, el mismo número, ya no puede ser correlativo y no puede dividirse en uno solo”, anotó.

En la parte superior de la votación aparecerá Francisco Orrego Gutiérrezdentro del pacto Chile Vamos y su número identificativo es el siete (7).

Mientras tanto, en la parte inferior, Claudio Orrego Larraínen la sección de candidatos independientes, siendo su número ocho (8).

Ejemplo de votación en la segunda vuelta de gobernadores de la Región Metropolitana.
Ejemplo de votación en la segunda vuelta de gobernadores de la Región Metropolitana.
Exit mobile version